Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

SEDCA presenta la Rueda de Alimentos del Siglo XXI

Aral Digital.- La revisión de los usos y costumbres de los españoles del presente siglo ha sido el punto de partida de la elaboración de la nueva Rueda de Alimentos del Siglo XXI que se ha presentado, por parte de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA) en el VI Congreso Internacional de Alimentación, Nutrición y Dietética.

Se trata de una herramienta actualizada para facilitar al profesional de la salud y al consumidor la comprensión de la importancia del conjunto de la dieta para una alimentación saludable.

Jesús Román Martínez, presidente de SEDCA, ha sido el encargado de presentar esta guía de alimentación que divide los alimentos en seis grupos diferentes y propone un protagonismo distinto para cada uno de ellos.

La nueva Rueda de los alimentos, además de surgir de la revisión de los usos y costumbres de los españoles del siglo XXI, también se ha apoyado en las recomendaciones de los profesionales en Nutrición y Dietética.

Dicha Rueda agrupa los distintos grupos de alimentos según la función que tienen en el organismo. Así, los Alimentos plásticos o constructores son aquellos ricos en sustancias imprescindibles para la formación y mantenimiento de nuestra estructura corporal, como las proteínas y calcio. Además, aportan hierro, zinc, vitaminas A, D y vitaminas del grupo B. Los alimentos que se incluyen en este grupo son los que aportan proteínas como nutriente principal: lácteos y derivados y las carnes, pescados, huevos, legumbres y frutos secos.

Dentro del grupo de Alimentos energéticos se encuentran los ricos en sustancias energéticas como los hidratos de carbono y las grasas, nutrientes fundamentales para proveer a nuestro cuerpo de la energía y reservas necesarias para realizar cualquier actividad. Los alimentos que se incluyen en este grupo son cereales y derivados, patatas y grasas como el aceite de oliva, la margarina o la mantequilla. Los cereales, además, nos aportan fibra dietética, mientras que las grasas nos aportan nutrientes esenciales para el organismo.

Por su parte, los Alimentos reguladores, ricos en vitaminas y minerales, son aquellos imprescindibles para que el organismo pueda metabolizar los nutrientes. Son las verduras, hortalizas y frutas, que nos aportan nutrientes difíciles de encontrar en algunos alimentos, como la vitaminas C, betacaroteno y fibra dietética.

Marta Guarro, nutricionista y miembro del Instituto Flora, ha destacado que “la margarina es un alimento que aporta grasas poliinsaturadas, muy importantes para la salud en general y la prevención de las enfermedades cardiovasculares en particular”. De este modo, este producto ha entrado a formar parte de la rueda de alimentos entre las grasas que consumen los españoles por su demostrada seguridad y eficacia como aliado en la salud cardiovascular.

Más noticias

2 (3)
Alimentación
Tiene como objetivo ofrecer el producto durante los 12 meses del año
Foto Cártama Nueva
Logística
El parque alcanza el 90% de ocupación y encara su plena comercialización
Alianza bp y Dia
Distribución con Base Alimentaria
El acuerdo arrancará con un programa piloto en el mes de septiembre para la instalación de 10 establecimientos
250715  NdP Convenio Fundacion Adecco
Distribución con Base Alimentaria
Con el programa #EmergenciaPorElEmpleo de la Fundación Adecco
Imagen 1 (1)
Alimentación
Su principal objetivo es rendir homenaje a su sabor más reconocido, sabor Tijuana
Unavets CRF
Distribución con Base Alimentaria
Garantiza el acceso a servicios veterinarios
Presentación retos y desafío del sector quesero español 1
Alimentación
La publicación combina un estudio del mercado, de la tecnología y la innovación

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas