Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El sello Welfair ya está disponible en más de 4.000 supermercados

En los últimos años, se ha generado una creciente demanda de productos elaborados bajo criterios éticos y de desarrollo sostenible entre los consumidores de productos de origen animal
Por primera vez, los consumidores tienen a su disposición un indicador avalado científicamente que les permite escoger una compra más ética, entre una amplia oferta de alimentos.
Por primera vez, los consumidores tienen a su disposición un indicador avalado científicamente que les permite escoger una compra más ética, entre una amplia oferta de alimentos.

El sello de bienestar animal Welfair ya está disponible en los productos de origen animal de más de 4.000 supermercados de toda España. Por primera vez, los consumidores tienen a su disposición un indicador avalado científicamente que les permite escoger una compra más ética, entre una amplia oferta de alimentos. Un indicador que garantiza el bienestar animal según establecen los estándares científicos europeos, frente a productos no certificados. 

En los últimos años, se ha generado una creciente demanda de productos elaborados bajo criterios éticos y de desarrollo sostenible entre los consumidores de productos de origen animal. Existe un creciente interés por conocer los sistemas de producción y cada vez más, se exigen prácticas éticas y que garanticen que las condiciones en las que viven los animales de granja sean óptimas para una vida sin sufrimiento ni estrés; teniendo en cuenta aspectos fundamentales del bienestar animal: la alimentación, el alojamiento y el estado de salud físico y emocional.

El sello, el primero desarrollado científicamente por el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (Irta) en colaboración con el Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario (Neiker) y que se extiende a una amplia gama de especies de consumo, avala ante el consumidor que los animales han vivido y han sido sacrificados cuidando de su bienestar. Monitorización que se lleva a cabo mediante los indicadores validados y consensuados por investigadores de los proyectos europeos Welfare Quality y AWIN (Animal Welfare Indicators). Esto implica que, para cada especie, se evalúan los 4 principios básicos en los que se fundamenta el bienestar animal: una buena alimentación, buen alojamiento, buen estado de salud y un comportamiento propio de la naturaleza de cada especie, incluyendo un correcto estado emocional.

Existe un creciente interés por conocer los sistemas de producción y cada vez más, se exigen prácticas éticas y que garanticen que las condiciones en las que viven los animales de granja sean óptimas para una vida sin sufrimiento ni estrés; teniendo en cuenta aspectos fundamentales del bienestar animal: la alimentación, el alojamiento y el estado de salud físico y emocional

Las categorías de alimentos en las que actualmente podemos encontrar el sello Welfair se extienden a productos cárnicos procedentes de las especies bovina, ovina, porcina, conejos, pavos, gallinas y pollos; huevos y productos lácteos como leche, batidos y yogures. Entre los próximos lanzamientos se prevé incorporar carnes procedentes de caprinos y codornices.

Los productos con el certificado de bienestar animal Welfair están presentes ya en las cadenas de supermercados, hipermercados y cash&carry: Lidl, Bonpreu, Esclat, Eroski, Aldi, Carrefour, Consum, Veritas, BonArea, Makro, Caprabo, Mercadona, Alcampo, GM Food y Froiz. Es importante recordar que la concesión del sello se realiza a los diversos productos certificados, no de forma general al establecimiento que los comercializa.

Michaela Reischl, directora de RSC de Lidl en España, apunta que "el bienestar animal es un gran objetivo estratégico para Lidl, teniendo hoy en día familias como la leche, huevos y gran parte de la carne fresca certificadas en Bienestar Animal. Siendo pioneros en esta materia en España, desde hace años trabajamos muy de la mano con nuestros proveedores, institutos como el IRTA o entidades certificadoras, con el firme compromiso de seguir impulsando cambios en el sector hacia prácticas más responsables que están mejorando la vida de los animales".

Desde Eroski, Alejandro Martínez Berriochoa, director de Salud y Sostenibilidad, afirma que “en Eroski el bienestar animal es un eje de trabajo prioritario en nuestro compromiso por facilitar al consumidor una alimentación más saludable y más responsable. Por ello, requerimos su cumplimiento a nuestros proveedores de productos de origen animal apoyándonos en certificaciones externas que así lo garantizan.  Nuestra marca Eroski Natur, en la que toda la carne de pollo, cerdo y Ternasco de Aragón tiene el sello Welfair, es un claro ejemplo de ello”.

Por su parte, Esteve Arimany, responsable de productos frescos de Bon Preu resalta que “estamos muy satisfechos de que se establezca en el mercado este certificado de bienestar animal. Para Bon Preu, que siempre ha basado su modelo comercial en la calidad del producto fresco, que haya un sello que avale las buenas prácticas en materia de bienestar animal es una garantía que refuerza y da visibilidad a unas políticas que ya hace muchos años que llevamos a cabo con nuestros proveedores”.

Más noticias

Grocery 1232944 1280 (1)
Distribución con Base Alimentaria
Se incrementa la demanda de refrescos, cervezas, insecticidas y productos solares
Lineal COMPACT cocina in situ 2
Distribución con Base Alimentaria
Una 'Cocina in Situ' en Vilagarcía de Arousa
Comprometidos con tus bosques 148
Distribución con Base Alimentaria
Tras el incendio de 2024 bajo el programa ‘Comprometidos con Nuestros Bosques’
Unnamed   2025 07 02T101924
Logística
La compañía se une al modelo de transporte colaborativo
Unnamed   2025 07 02T103423
Bebidas
Cinco referencias: Tres tranquilos y dos espumosos
ENERYETI Inframundo NdP
Bebidas
Ya disponible, se presenta en un formato de 500 ml
Unnamed   2025 07 02T105210
Establecimientos
La tercera apertura de la marca en Andalucía
Meal 3175540 1280
Alimentación
Con una facturación agregada de 14.000 millones, representa el 70% de los transformados marinos en España
Gamma Duets
Alimentación
Cuatro nuevas opciones bajo el claim ‘Sabores que suman’

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas