Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Terras Gauda factura 11,4 millones de euros en 2010, un 9% más

Aral Digital.- Grupo Terras Gauda ha facturado 11,4 millones de euros en 2010, lo que supone un incremento del 9% respecto al ejercicio anterior. De esta cifra, 2,1 millones corresponde al exterior, lo que supone un crecimiento del 53% respecto al 2009. El Ebitda ha sido de 1,8 millones, un 10% más que el año anterior; y el resultado aumentó un 8,6%, alcanzando los 0,8 millones de euros.

El conglomerado, que agrupa Bodegas Terras Gauda, Pittacum, Quinta Sardonia y A Rosaleira, ha avanzado en su plan de expansión internacional al conseguir presencia en los cinco continentes con exportaciones a 47 países tras conquistar el mercado australiano durante el ejercicio pasado.

El grupo ha destinado 2,5 millones de euros a inversiones, principalmente a la toma de participación de un 75% de la bodega de Ribera del Duero Quinta Sardonia; proyecto de ampliación de Pittacum y modernización de las instalaciones de A Rosaleira en un ejercicio en el que compaginó el repunte en las ventas nacionales recuperando el nivel de 2008 con un récord en exportaciones.

La empresa matriz del Grupo, Bodegas Terras Gauda, se ha introducido el año pasado en Australia, República Dominicana y Polonia y, en los últimos meses, en India (con un club de vinos de más de 8.000 miembros), Taiwán, Singapur y Curaçao. Además, aumentó cuota en mercados ya consolidados como Estados Unidos, Canadá o Reino Unido y cuenta con nuevos distribuidores en Dinamarca y Beijing.

Por su parte, Bodegas Pittacum también ha logrado un incremento notable en las exportaciones, que alcanzaron el 45% del total de las ventas con la captación de cinco nuevos mercados: Corea, Brasil, Japón, Dinamarca y Polonia; un nuevo distribuidor en Beijing y su consolidación en Alemania y México, además de la consecución de un “tender” en el monopolio de Ontario (Canadá), el mayor del mundo con más de 300 tiendas gourmets.

Quinta Sardonia ha obtenido un incremento en las ventas del 90% en el vino QS y de un 197% en QS2. La bodega, que destina un 55% de la producción a exportaciones, comercializa sus vinos en Estados Unidos, Suiza, Dinamarca y Brasil, principalmente, además de Australia, Japón o Canadá, entre otros. En los últimos meses ha logrado nuevos importadores, resaltando: China, Alemania, Noruega y Andorra.

La conservera A Rosaleira ha lanzado con éxito en el 2010 los primeros grelos frescos envasados en bolsa (IV gama) con presencia en las principales cadenas de distribución y logró un crecimiento del 25,5% en alimentación, 35% en hostelería de Galicia y un 20% en hostelería de Madrid.

Más noticias

Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas
1265 es grupo consorcio consorcio eco 100 sostenible.sw328.sh408
Alimentación
El 59% de su facturación provino de actividades de exportación en 42 países
CLAUDIO EXPRESS CARIÑO
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad de Cariño (A Coruña)
Gama YOSOY
Bebidas
La compañía alcanza 45 mercados internacionales con las marcas Natrue y Almendrola
Grupo Dia   Radar SaluDiable   Daniel del Toro, Pilar Hermida, Jos  Miguel Herrero y Javier Aranceta 02
Distribución con Base Alimentaria
Dia España presenta su II Radar SaluDiable
Alcachofa
Alimentación
Destaca por su elaboración 100% natural, sin aditivos, harinas ni almidones
250707 Convenio con Randstad (1)
Alimentación
Desde 2023, se ha facilitado la incorporación de 30 personas con discapacidad a las fábricas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas