Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

UCAMAN apuesta por el Fondo de Promoción Vitivinícola para impulsar los vinos de Castilla-La Mancha

AMDPress.- El portavoz sectorial de Vinos de la Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN), Ángel Villafranca Lara, manifestó tras la reunión mantenida con el director general de Mercados Agrícolas de la Consejería de Agricultura, Francisco Mombiela, que el Fondo de Promoción Vitivinícola que se recoge en la Ley de la Vid y el Vino de Castilla-La Mancha aprobada este año “debe servir para sumar esfuerzos ante el problema global del sector, que es impulsar la imagen de los vinos de Castilla-La Mancha a nivel mundial”.

En la reunión mantenida, UCAMAN expuso que este Fondo de Promoción Vitivinícola servirá para atajar los principales problemas del sector, como el descenso del consumo interno, la falta de cultura empresarial, la ausencia de imagen y de estructuras comerciales focalizadas hacia los mercados exteriores, así como una acumulación de existencias de tintos varietales.

Por todo ello, los objetivos a los que deben ir destinados los recursos económicos que gestione el Fondo serán la promoción y la imagen de los productos vitivinícolas de la región, cuya calidad pueda ser contrastada y además se haga referencia a indicaciones geográficas permitidas en el ámbito de la comunidad.

La aportación total del sector al Fondo de Promoción Vitivinícola será de unos 8 millones de euros por campaña, de los cuales el 80% provendrá del vino transformado por bodegas cooperativas de Castilla-La Mancha. Las tasas empezarán a cobrarse según la cantidad y destino de la uva transformada por bodega en octubre de 2004, y según UCAMAN debe ser regido mayoritariamente por los transformadores del sector vitivinícola castellano-manchego, sin que esto excluya a agentes como la administración pública, expertos e incluso empresas del sector que se beneficien de las promociones que se hagan, como son los envasadores y distribuidores.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas