Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Un centenar de personas asistieron a las Jornadas de Residuos Agroalimentarios

COINCIDIENDO CON LA SEMANA DE LA ALIMENTACION Y LA HOSTELERIA

El Club Español de los Residuos y Tecnipublicaciones España, editora de las revistas ARAL y HOSTEL SERVICE, organizaron en los recintos de Ifema, y en coincidencia con la Semana de la Alimentación y la Hostelería, unas Jornadas de Residuos Agroalimentarios y Ganaderos.

Un encuentro en el que, a lo largo de un día y medio, un centenar de profesionales relacionados con la problemática y las soluciones que existen para minimizar el impacto de estos residuos tuvieron ocasión de asistir a cinco sesiones en las que se trató desde los residuos en la agricultura y la ganadería hasta la hostelería, pasando por los de la industria alimentaria y los generados en la cadena de distribución.

En la jornada dedicada a analizar la situación de los residuos en la industria alimentaria participaron Marta Acilu, jefe de la línea de aprovechamiento de Gaiker que se encargó de explicar las acciones realizadas en la red temática europea para la reducción, minimización y aprovechamiento de los residuos agroalimentarios; Juan Vieites, secretario general de Anfaco, que explicó la situación en la industria de conservas de pescado y las acciones puestas en marcha para valorizar los residuos que se generan en esta actividad; y Martín-Andrés Checa, director de Medio Ambiente de Campofrío Alimentación, que basó su intervención en como se tratan los residuos que genera la industria cárnica.

En la sesión dedicada a la distribución y consumo participaron Javier González, director de servicios y Medio Ambiente de Carrefour, que explicó el tratamiento de los residuos que se generan en la actividad comercial, fundamentalmente de productos perecederos y de envases y embalajes; y Fernando Cogollos, country manager de Chep España, que explicó la gestión integral de embalajes reutilizables que hace esta empresa de logística.

Por último, en la sesión dedicada a los residuos en la hostelería, Engelbert Borrás, director general de Compalsa, basó su intervención en la fabricación de biocombustibles a partir de aceites usados en la hostelería; Juan José Mejías, director de Calidad e Higiene de Eurest Colectividades, explicó cómo se lleva a cabo la gestión de residuos en la restauración colectiva; Manuel Pérez, coordinador del Area Medioambiental de Barceló Hoteles, incidió en las distintas certificaciones medioambientales existentes en el sector de la hostelería; mientras Alfonso Sanz, director del Area de Mantenimiento Ambiental Calviá 2000 hizo una detallada exposición del modelo de recogida selectiva de residuos en este municipio balear en el que existe una elevada actividad y concentración de establecimientos hoteleros.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas