Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Un foro analiza las causas del reducido tamaño de las empresas alimentarias españolas

AMDPress.- Bajo el título “Ganando dimensión en la industria alimentaria”, la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) ha organizado un foro en el que se presentaron las conclusiones de un informe en el que se analiza la estructura actual de las empresas y las causas de su reducido tamaño, proponiendo alternativas para lograr una dimensión más competitiva en el mercado. Este trabajo se engloba en las actuaciones previstas en el convenio de colaboración que mantiene el MAPA con la FIAB.

En el Centro de Convenciones Norte IFEMA, se procedió a la presentación del informe “Ganar dimensión, una necesidad para la industria agroalimentaria española”, en el que se analiza la situación actual del sector agroindustrial, caracterizado por la coexistencia de empresas de diferentes tamaños, con predominio de las de reducida dimensión. Una de las principales conslusiones a las que se ha llegado es que el tamaño de las empresas agroalimentarias, “es un factor determinante para su viabilidad y desarrollo”.

La secretaria general de Agricultura y Alimentación, Isabel García Tejerína, que presidió la inauguración del foro, animó a las empresas a adoptar modelos que permitan potenciar su futuro desarrollo para “conseguir un gran tamaño productivo y comercial, e incluso por su integración en estructuras multinacionales, como las que elijan una orientación mas pequeña de ámbito regional, deben tener en cuenta que la consecución de una dimensión suficiente es y será un factor determinante para su viabilidad y su desarrollo futuro”.

En el informe, en cuya elaboración han participado el Instituto Internacional San Telmo y el banco holandés Rabobank, también se recogen las experiencias prácticas de algunas empresas españolas que han conseguido aumentar su tamaño.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas