Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Uno de cada dos consumidores está dispuesto a utilizar asistentes de voz para hacer la compra

Según Nielsen
Después de desbloquear la pantalla, la aplicación se inicia, recoge información sobre el dispositivo de la víctima y la envía a los servidores del atacante.
Después de desbloquear la pantalla, la aplicación se inicia, recoge información sobre el dispositivo de la víctima y la envía a los servidores del atacante.

Un 56% de los consumidores ya se declara dispuesto en el futuro a utilizar la voz para adquirir productos de alimentación, bebidas, cuidado personal o del hogar, según desveló Nielsen en la última edición del Congreso Aecoc de Estrategia Comercial y Marketing.

De ahí la importancia de los asistentes de voz, que es una tecnología que está emergiendo con fuerza y que reformulará el acto de compra on-line. Además, esta tecnología permitirá desarrollar la compra por impulso más allá de la tienda y llevarla al hogar, al coche o allá donde el comprador y su móvil estén.

Dos de cada tres consumidores consideran que el supermercado será "la madre" que nos cocine

También supondrá el nacimiento de un nuevo lineal, el auditivo, menos extenso, con un par de opciones para el consumidor, cuando en tienda se sitúa ante un lineal físico de 200 referencias o los 20 de la página web.

Comodidad y personalización

Otro aspecto importante será la conveniencia, una tendencia que está cobrando fuerza ya hoy en día, no en vano el "listo para comer" creció el año pasado casi un 8%. Para 2025, sin embargo, hablaremos de ultraconveniencia con el desarrollo pleno del on the go, la potenciación de la oferta de comida preparada y la preparación de alimentos para consumir in situ, según Nielsen. Es tal la importancia que tendrá la tienda en nuestra dieta que un 63% de los consumidores considera que el supermercado será "la madre" que nos cocine.

La conveniencia tendrá otra vía de desarrollo con el Internet de las Cosas (IoT), en tanto el consumidor podrá adquirir productos de reposición regular y baja implicación emocional desde la propia nevera. Así, según el informe de Nielsen, un 59% de consumidores está ya dispuesto a que el IoT les ayude en la tarea de la compra rutinaria.

Además, el IoT permitirá desarrollar promociones mucho más personalizadas y relevantes para el consumidor, así como un control de precios constante e inmediato. Por tanto, se agudizará una tendencia en torno al precio que es palpable en el presente y que nació con la crisis, pues actualmente siete de cada diez consumidores muestran hipersensibilidad a los precios, mientras otros tantos son "promoadictos", si bien sólo una de cada tres promociones gana dinero, una eficiencia promocional que aumentará de esta manera en los próximos años.

El futuro de la tienda física

El establecimiento físico no desaparecerá, sino que asumirá un rol más relevante para el consumidor. Se avanzará hacia un espacio más experiencial y social. Tres de cada cuatro consumidores tienen claro que en el futuro la tienda off-line será una suma de experiencias y un lugar de socialización, esto último importante por el envejecimiento de la población, ya que bajar a la compra será el momento social del día para muchos.

En esta tienda experiencial, los espacios estarán totalmente teatralizados, los empleados serán auténticos especialistas, recuperando por tanto la figura prescriptora en su máximo esplendor, y habrá showrooms para novedades. El servicio y la atención al cliente serán pues la clave en la diferenciación entre las cadenas.

Según Gustavo Núñez, director general de Nielsen, "la experiencia en la tienda física tendrá además un fuerte componente tecnológico, pero en ningún caso el local estará lleno de pantallas, sino que será mucho más sutil y todo a través del móvil, desde donde se recibirá información de productos, promociones, etc.".

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas