Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Vascolac integra la quesería Berta para afianzar su futuro en el sector

Con el objetivo de generar 450.000 kilos de queso al año
La operación responde a la apuesta del grupo vasco por la agrupación de pequeñas empresas del sector para afrontar la falta de relevo generacional y potenciar productos elaborados con materias prim
La operación responde a la apuesta del grupo vasco por la agrupación de pequeñas empresas del sector para afrontar la falta de relevo generacional y potenciar productos elaborados con materias primas de Kilómetro 0.

El grupo fabricante de productos lácteos Vascolac ha integrado la quesería Berta (Burgos) en el grupo, lo que implica la incorporación a la planta ubicada en Zamudio (Bizkaia) tanto de sus profesionales como de toda su producción, centrada en el queso fresco.

De esta forma, Vascolac cuenta desde esta semana con un equipo de 50 personas, tras la integración de 12 profesionales de Berta. Asimismo, han incorporado a sus instalaciones maquinaria procedente de las plantas de la quesería en Villarcayo (Burgos) y Etxebarri (Bizkaia), con el objetivo de centralizar la producción y generar 450.000 kilos de queso Berta al año y potenciar su distribución en los comercios y principales cadenas de la zona norte.

El grupo vasco, con esta operación, prevé crecer un 60% en 2020 y cerrar este ejercicio con una facturación de 8 millones de euros

El grupo vasco cumple así su reto de crecer a través de la integración de pequeñas y medianas empresas, y amplía su gama de productos lácteos con el queso fresco Berta. Fruto de esta operación, prevé crecer un 60% en 2020 y cerrar este ejercicio con una facturación de 8 millones de euros.

El consejero delegado del grupo vasco, Javier Olmos, ha querido señalar que “esta operación responde a una apuesta fuerte que estamos haciendo en Vascolac por afrontar la falta de relevo generacional en el sector y por preservar la calidad y la continuidad de una serie de productos y marcas con una importante presencia en la zona norte”.

La apuesta de la empresa pasa por la concentración de pequeñas y medianas empresas del sector para formar un grupo más potente en un sector cada vez más competitivo. De esta forma, continúa Olmos, “tendremos la posibilidad de afianzar la posición de Vascolac y además, abrirnos a nuevos mercados y continuar trabajando en proyectos con un importante componente de I+D+i para el lanzamiento de nuevos productos lácteos”.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas