Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Verduras, pescados y frutas fueron los alimentos más inflacionistas en abril

AMDPress.- Los alimentos que aumentaron más su precio durante el pasado mes de abril fueron las verduras, en especial los tomates para ensalada y los pimientos verdes; los pescados, destacando la merluza y la pescadilla; y las frutas, con la naranjas y los limones como principales ejemplos. En el lado opuesto, las lechugas, la ternera de 1ª A y el cerdo 1ª obtuvieron tasas de variación negativas.

Los tomates para ensalada incrementaron su precio un 16,21% en abril, frente al 2,87% de marzo. El alza es superior al registrado en el cuarto mes de 2002 y sitúa la tasa interanual en -16,17%. Por su parte, la merluza es el segundo alimento más inflacionista, con una subida del 6,17%, que contrasta con la bajada del 2,23% de marzo y que es mayor al crecimiento registrado en abril del pasado año (5,55%). Su tasa interanual es del 10,94%.

Las patatas son el tercero en esta clasificación. Su compra resultó un 4,67% más cara, aunque esta subida es menor a la registrada en el mismo período de 2002 (6,66%). Así, su crecimiento en los últimos doce meses es del 9,17% negativo. Por su parte, las naranjas aumentaron su precio un 4,19%, frente al 3,63% de marzo y al 5,74% de abril del pasado año. La tasa interanual es del 6,88%, bajando un 1,59% respecto al mes anterior.

Por otro lado, también han destacado la inflación registrada por los pimientos verdes, que son un 8,79% más costosos; así como el crecimiento del 4,22% de la pescadilla. Por el contrario, las judías verdes descienden un 16,25% y los gallos, un 3,14%.

Entre los alimentos envasados se produjeron escasas variaciones, si bien las más pronunciadas son la subida del yoghourt ( 0,54%) y la caída de las galletas (-0,30%). Por su parte, el atún claro en aceite se incrementa un 0,17%; los refrescos de cola y la bollería, un 0,08%; el jamón cocido, un 0,07%; mientras que la leche esterilizada desciende un 0,19%, el aceite de oliva de acidez menos de 0,4º, un 0,06%; y la cerveza, un 0,02%.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Foto de portada   YouGov Verano
Consumidor
La cercanía al alojamiento se impone como el factor más importante para elegir supermercado
VIRA (1)
Distribución Especializada
Un concepto de tienda sostenible en sus estaciones de servicio en España
Supermercado Covirán Origen
Distribución con Base Alimentaria
La enseña cuenta con más de 14.000 trabajadores en España y Portugal
Alcampo Sabor Granada1
Distribución con Base Alimentaria
Con más de 800 productos elaborados por 40 productores locales
Sueldo
Distribución con Base Alimentaria
El 88,3% de los empleadores prioriza la estabilidad
Hinojosa Resultados 2024
Industria Auxiliar
La compañía suma 25 plantas de producción y 3.000 empleados entre España, Francia, Portugal e Italia
Unnamed   2025 07 04T113349
Alimentación
La actualización incluye un nuevo eslogan: ‘Pequeños grandes momentos’
Foto firma Cátedra kaiTech Grupo Fuertes (2)
Alimentación
‘kaiTech’ ha convocado seis becas de I+D+i para impulsar la formación en robótica y automatización

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas