Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Vitartis alerta sobre el riesgo de cierre temporal de algunas empresas alimentarias

En una carta de la presidenta Beatriz Escudero al presidente de la Comunidad de Castilla y León
Beatriz Escudero, presidenta de la Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León.
Beatriz Escudero, presidenta de la Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León.

La presidenta de la Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León (Vitartis), Beatriz Escudero, ha dirigido una carta al presidente de la Comunidad, Alfonso Fernández Mañueco, en la que solicita su colaboración para evitar “el riesgo de que pueda producirse el cierre de algunas empresas e industrias agroalimentarias en Castilla y León”.

La presidenta de Vitartis asegura que el sector, tipificado como ‘esencial’ en este periodo de estado de alarma, necesita contar con un protocolo de actuación adecuado, similar al del sector sanitario.

Para poder seguir trabajando con seguridad, las empresas del sector y las de actividades auxiliares deben estar en condiciones de preservar la salud de sus empleados con "equipos de protección individual" y "test de detección rápida" de la enfermedad. Y necesitan un protocolo propio como sector de actividad esencial, de manera que se pueda evitar la repentina disminución de la plantilla a causa de las bajas automáticas masivas o la ausencia de materiales por la interrupción del servicio de sus proveedores.

“Precisamente por ello, señala en su carta al presidente, porque prestamos un servicio esencial, es por lo que quiero transmitirte nuestra preocupación por poder seguir manteniendo nuestra actividad con todas las garantías, conscientes de que de ello depende que sigan llegando los alimentos a toda la población y con el compromiso habitual del sector en seguridad alimentaria”.

Beatriz Escudero: "Si no contamos con la seguridad jurídica necesaria que nos permita seguir trabajando en condiciones adecuadas, existe un riesgo alto de que pueda producirse el cierre de empresas e industrias agroalimentarias en Castilla y León"

Y añade que, “dada la experiencia de estas últimas semanas y por la información que estamos recibiendo, tengo la convicción de que si no contamos con la seguridad jurídica necesaria que nos permita seguir trabajando en condiciones adecuadas, existe un riesgo alto de que pueda producirse el cierre de empresas e industrias agroalimentarias en Castilla y León, cuyas consecuencias sociales y económicas soy incapaz de valorar en estos momentos”.

La presidenta de Vitartis ha expresado, por otro lado, el malestar de los empresarios del sector con el Gobierno de la nación por el trato al tejido productivo en la gestión de esta crisis sanitaria.

“Es justamente en estos momentos, ha declarado, cuando se hace más necesario que las administraciones públicas se ocupen de las empresas y demuestren su confianza en los empresarios, en justa correspondencia con el sentido de la responsabilidad del sector,con su compromiso con la tierra, con el empleo, con la creación de riqueza y su apuesta por la sostenibilidad”.

Más noticias

Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas
1265 es grupo consorcio consorcio eco 100 sostenible.sw328.sh408
Alimentación
El 59% de su facturación provino de actividades de exportación en 42 países
CLAUDIO EXPRESS CARIÑO
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad de Cariño (A Coruña)
Gama YOSOY
Bebidas
La compañía alcanza 45 mercados internacionales con las marcas Natrue y Almendrola
Grupo Dia   Radar SaluDiable   Daniel del Toro, Pilar Hermida, Jos  Miguel Herrero y Javier Aranceta 02
Distribución con Base Alimentaria
Dia España presenta su II Radar SaluDiable
Alcachofa
Alimentación
Destaca por su elaboración 100% natural, sin aditivos, harinas ni almidones
250707 Convenio con Randstad (1)
Alimentación
Desde 2023, se ha facilitado la incorporación de 30 personas con discapacidad a las fábricas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas