Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

El aceite de oliva sufre las consecuencias de los aranceles impuestos por Estados Unidos

Tal y como arrojan los datos de las declaraciones de los operadores del sector oleícola a la Agencia de Información y Control Alimentarios, AICA, de diciembre
Desde Cooperativas Agro-Alimentarias exigen al  Gobierno español que en un momento crítico como el actual, defienda férreamente tanto a nivel comunitario como en los encuentros bilaterales previsto
Desde Cooperativas Agro-Alimentarias exigen al Gobierno español que en un momento crítico como el actual, defienda férreamente tanto a nivel comunitario como en los encuentros bilaterales previstos con EE.UU.

La imposición de aranceles de EE. UU al aceite de oliva de origen español ha causado una grave distorsión sobre los flujos comerciales con el exterior. Así se desprende de los datos de las declaraciones de los operadores del sector oleícola a la Agencia de Información y Control Alimentarios, AICA, de diciembre.

Durante este mes, se podrían haber importado más de 20.000 toneladas de aceite de oliva, una cantidad récord, aunque a su vez previsible dada la necesidad por parte de los operadores de abastecerse de producto originario de otros países para no resultar penalizados por los aranceles y seguir cumpliendo los compromisos establecidos con sus clientes estadounidenses.

En cuanto a las exportaciones, la cifra se reduce considerablemente con respecto a los dos primeros meses de campaña, estimándose en el entorno de las 70.000 toneladas. El menor atractivo de nuestro producto para países vecinos como Italia, tras la imposición de aranceles, ha fomentado este frenazo en las ventas, que tendrá dramáticas consecuencias para nuestro sector en caso de que las negociaciones con EE.UU. no fructifiquen.

En este sentido, desde Cooperativas Agro-Alimentarias exigen al Gobierno español que en un momento crítico como el actual, defienda férreamente tanto a nivel comunitario como en los encuentros bilaterales previstos con EE.UU. los intereses del sector olivarero español, y contemple la adopción urgente de las medidas que correspondan para revertir esta insostenible e injusta situación.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Foto de portada   YouGov Verano
Consumidor
La cercanía al alojamiento se impone como el factor más importante para elegir supermercado
VIRA (1)
Distribución Especializada
Un concepto de tienda sostenible en sus estaciones de servicio en España
Supermercado Covirán Origen
Distribución con Base Alimentaria
La enseña cuenta con más de 14.000 trabajadores en España y Portugal
Alcampo Sabor Granada1
Distribución con Base Alimentaria
Con más de 800 productos elaborados por 40 productores locales
Sueldo
Distribución con Base Alimentaria
El 88,3% de los empleadores prioriza la estabilidad
Hinojosa Resultados 2024
Industria Auxiliar
La compañía suma 25 plantas de producción y 3.000 empleados entre España, Francia, Portugal e Italia
Unnamed   2025 07 04T113349
Alimentación
La actualización incluye un nuevo eslogan: ‘Pequeños grandes momentos’
Foto firma Cátedra kaiTech Grupo Fuertes (2)
Alimentación
‘kaiTech’ ha convocado seis becas de I+D+i para impulsar la formación en robótica y automatización

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas