Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Aprobada la ampliación del rendimiento del viñedo en la DO Valdepeñas

Pasa de 7.500 kilos a 8.000 para las variedades blancas y de 6.000 a 7.500 para las tintas
La Resolución de la solicitud ha sido publicada de manera oficial por El Diario de Castilla-La Mancha.
La Resolución de la solicitud ha sido publicada de manera oficial por El Diario de Castilla-La Mancha.

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica la Resolución de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural por la que se aprueba una modificación normal del pliego de condiciones de los vinos con Denominación de Origen Protegida Valdepeñas.

Dicha modificación, solicitada a finales del año 2018 por la Denominación de Origen Valdepeñas Asociación Interprofesional, hace referencia al apartado de rendimientos máximos del pliego de condiciones, con el fin de adecuar la producción máxima por hectárea a las actuales prácticas de cultivo.

Examinada la solicitud presentada, se considera que cumple las condiciones y requisitos establecidos en los distintos reglamentos, por lo que se aprueba que el rendimiento máximo por hectárea se incremente de 7.500 a 8.000 kilos para las variedades blancas y de 6.000 a 7.500 kilos para las tintas, siendo de aplicación desde el mismo momento de publicación de la Resolución, es decir, para la vendimia de 2019.

La zona de producción de la DO Valdepeñas tiene unas 22.000 hectáreas de viñedo inscritas entre las de variedades de uvas autorizadas para vinificación. En cuanto a las variedades blancas, destacan Airén, Macabeo (o Viura), Chardonnay, Sauvignon Blanc, Moscatel de Grano Menudo y Verdejo. Por otro lado, las variedades tintas están suscritas por Cencibel (o Tempranillo), Garnacha Tinta, Cabernet-Sauvignon, Merlot, Syrah y Petit Verdot.

Aquellas cosechas que superen la cantidad establecida por normativa no podrá utilizar la uva para elaborar vino acogido a esta D.O.

 

Desde la Denominación de Origen Valdepeñas, recuerdan también que las producciones de viñedos inscritos de primer y segundo año de injerto no podrán ser utilizadas para la elaboración de vinos con D.O. Valdepeñas. De hecho, los rendimientos máximos admitidos por hectárea para los viñedos que se encuentran en su tercer año de injerto será de 3.750 kg por hectárea y 26,25 hl por hectárea para las variedades blancas; y de 3.000 kg por hectárea y 21.00 hl por hectárea para las variedades tintas.

En caso de superarse estos rendimientos la totalidad de la producción de la parcela correspondiente no podrá utilizarse en la elaboración de un vino acogido a esta D.O. Con esta medida, se pretende optimizar la calidad de la materia prima utilizada en la elaboración de vinos de alta calidad.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas