Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Coca-Cola cierra 2019 con un 4,5% más de facturación en su mercado Iberia BU

Aumenta también un 4% en el cuarto trimestre
El beneficio por caja unidad creció gracias a un positivo mix de precios y canales (gran crecimiento en el canal Horeca).
El beneficio por caja unidad creció gracias a un positivo mix de precios y canales (gran crecimiento en el canal Horeca).

Coca-Cola European Partners ha cerrado el curso 2019 con un 4,5% de incremento en su facturación en su mercado Iberia BU (España, Portugal, Andorra) llegando a los 2.784 millones de euros. Asimismo ha aumentado un 4% en el cuarto trimestre con 624 millones de euros.

Desde la compañía alegan que estos datos provienen de un sólido crecimiento del volumen en 2019 reflejando una mejora de las tendencias de mercado y una climatología favorable. Un gran crecimiento del volumen en Portugal impulsado por una sólida ejecución en el canal de consumo inmediato (away-from-home). Tambíen el buen crecimiento del volumen liderado en el ejercicio por las marcas Coca-Cola, Monster, Aquarius y Appletiser. Y por último que el beneficio por caja unidad creció gracias a un positivo mix de precios y canales (gran crecimiento en el canal Horeca).

Damian Gammell, CEO de Coca-Cola European Partners, ha explicado que “en 2019 Coca-Cola European Partners ha registrado un año más de sólido desempeño, demostrando nuestro esfuerzo continuado en impulsar el crecimiento de ingresos rentable a través de la gestión de precios y mix de productos de nuestro porfolio, de una sólida ejecución en el mercado y del impulso a nuestras innovaciones. Todo ello se refleja en un crecimiento de la cuota de mercado en todos nuestros mercados. 2019 ha sido también un gran año para nuestros clientes; la creación de valor junto a ellos sigue siendo una prioridad y es muy satisfactorio ver que, el año pasado, fuimos de nuevo el mayor creador de valor en el segmento de FMCG para el retail. A todo esto, se une el exitoso cumplimiento de los compromisos que anunciamos para la fusión.

Damian Gammell: "Con la vista puesta en el futuro, en 2020, nuestra progresión sigue sustentándose en tres pilares: great people, great service y great beverages"

Con la vista puesta en el futuro, en 2020, nuestra progresión sigue sustentándose en tres pilares: great people, great service y great beverages. Queremos seguir fortaleciendo el negocio 'core' al tiempo que hacemos crecer las últimas innovaciones e impulsamos nuestras capacidades comerciales, invirtiendo en proporcionar un mejor servicio a nuestros clientes y mejorar aún más nuestra ejecución en el mercado. Todo esto apoyado por un gran equipo de 23.500 personas con talento y comprometidas, una relación alineada con TCCC y unos ambiciosos compromisos en materia de sostenibilidad. Ya estamos consiguiendo importantes avances en la reducción de nuestra huella de carbono y nuestro consumo de agua, así como en lo relativo a nuestros envases, un ámbito en el que estamos poniendo en marcha contundentes medidas y liderando la innovación.

Habiendo ya mejorado los objetivos de CCEP en materia de plástico reciclado (rPET), Suecia será el primer mercado en el que conseguimos que todos nuestros envases sean 100% de rPET. No obstante, reconocemos que tenemos mucho que hacer en la transición hacia una economía circular. Esperamos compartir nuestros avances y las nuevas oportunidades en todas estas áreas durante la celebración del Capital Markets en mayo.

Es un momento magnífico para estar al frente de CCEP. Nuestra previsión para 2020 está firmemente alineada con nuestros objetivos a medio plazo, que, junto con un nuevo programa de recompra de acciones por valor de 1.000 millones y ‘payout’ del 50% demuestran nuestro compromiso de proporcionar valor sostenible para nuestros accionistas”.

Más noticias

2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector
Dkfjd
Consumidor
Tarragona y Granada son las únicas ciudades que han obtenido datos positivos frente a 2024

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas