Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

En marcha la norma de comercialización para el mercado del vino

Magrama vitivinicola 3149
Magrama vitivinicola 3149

Fernando Miranda, director general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Magrama, ha mantenido una reunión con representantes del sector vitivinícola, para buscar soluciones a la situación de excedentes de vino de esta campaña, concentrados en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.

En el encuentro, el tercero de los mantenidos con el sector tras las reuniones del 27 de junio y 7 de julio, el Ministerio ha acordado con una amplia mayoría de representantes del sector la puesta en marcha de una norma de comercialización para la actual campaña 2013/14, como vía para aliviar la actual situación de stocks y los problemas de capacidad, y para reactivar los mercados. Dicha medida supondrá la retirada definitiva del mercado de un máximo de 4 millones de hectolitros, mediante el envío a destilación para fines energéticos o industriales. Un acuerdo que se plasmará de forma inmediata en un Real Decreto.

Esta norma de comercialización se deriva de la aplicación del artículo 167 de la OCM Única, para mejorar y estabilizar el funcionamiento del mercado común de los vinos, que supone un nuevo instrumento para la regulación del sector, explica el Magrama.

Como complemento de la aplicación de esa norma, el Ministerio ha planteado un Plan de actuaciones que en su conjunto permitirán regular la oferta, estabilizar los mercados y mejorar la organización y coordinación de este sector. La reunión ha finalizado con el acuerdo de este Plan, que implica el cumplimiento de una serie de compromisos, tanto por parte del sector como del Ministerio, entre los que se encuentran el desarrollo normativo para el reconocimiento de las organizaciones de productores y la constitución y puesta en marcha de la interprofesional. También contempla continuar con la defensa en contra del uso de la chaptalización y otras medidas que permitirán una mayor información del sector y la autorregulación del mismo. 

El director ha finalizado la reunión felicitando a las organizaciones que han apoyado el acuerdo y, en especial, la aplicación de una norma de comercialización, por considerar "que han realizado y realizarán un gran esfuerzo para ponerla en marcha, lo que demuestra su gran responsabilidad y su apuesta decidida por la autorregulación y por convertirse en los protagonistas de estabilizar los mercados".

Más noticias

Image003 (31)
Distribución con Base Alimentaria
El evento destaca el papel del retail como motor del desarrollo de nuevos productos de gran consumo en España
Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas
1265 es grupo consorcio consorcio eco 100 sostenible.sw328.sh408
Alimentación
El 59% de su facturación provino de actividades de exportación en 42 países
CLAUDIO EXPRESS CARIÑO
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad de Cariño (A Coruña)
Gama YOSOY
Bebidas
La compañía alcanza 45 mercados internacionales con las marcas Natrue y Almendrola
Grupo Dia   Radar SaluDiable   Daniel del Toro, Pilar Hermida, Jos  Miguel Herrero y Javier Aranceta 02
Distribución con Base Alimentaria
Dia España presenta su II Radar SaluDiable
Alcachofa
Alimentación
Destaca por su elaboración 100% natural, sin aditivos, harinas ni almidones
250707 Convenio con Randstad (1)
Alimentación
Desde 2023, se ha facilitado la incorporación de 30 personas con discapacidad a las fábricas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas