Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

España valora positivamente el acuerdo alcanzado en la OMC

Impulsará las exportaciones españolas y el comercio mundial
Ocm
Ocm

España ha valorado positivamente el acuerdo alcanzado en Bali (Indonesia), en la 9 Conferencia Ministerial de la Organización Mundial de Comercio (OMC), porque impulsará las exportaciones españolas y el comercio mundial. A juicio de la delegación española, encabezada por el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, y el secretario de Estado de Comercio, Jaime García Legaz, el acuerdo alcanzado por los 160 países de la OMC es "histórico" porque garantiza el futuro del sistema multilateral de comercio, relanza las negociaciones de la Ronda de Doha y simplifica los trámites aduaneros.

Para Arias Cañete y García Legaz con este acuerdo, generador de oportunidades para el sector exportador español y para impulsar la salida de la crisis en nuestro país, la OMC revalida su función como foro clave para la fijación de las reglas que rigen el comercio internacional y para la negociación entre sus miembros. Bali relanza la ronda de Doha, que se encontraba en situación de bloqueo.

El acuerdo refuerza el papel de la propia Organización Mundial del Comercio, y va a suponer un revulsivo para la Ronda de Doha y un pilar fundamental para impulsar el comercio internacional. El concierto alcanzado relanzará las negociaciones de la Agenda de Desarrollo de Doha, configurada como la ronda de negociaciones para la liberalización del comercio más ambiciosa de cuantas han existido hasta el momento.

La Ronda Doha, iniciada en 2001, sale así de la situación de estancamiento en la que se encontraba en estos últimos años. Es previsible que a lo largo de 2014 se puedan retomar todos los capítulos de la negociación que hasta ahora estaban bloqueados. El director general de la OMC, Roberto Azevêdo, que accedió al puesto el pasado mes de septiembre, ha logrado cerrar una propuesta de compromiso que ha presentado al conjunto de los miembros para su aprobación por consenso.

Paquete de Bali

Este conjunto de medidas, conocidas como el Paquete de Bali, abarca tres grupos de cuestiones comerciales: un Acuerdo de Facilitación de Comercio, varias propuestas sobre comercio de bienes agrícolas y un capítulo de desarrollo dedicado en especial a los países menos avanzados.

El Acuerdo de Facilitación de Comercio es el primer acuerdo comercial que se cierra desde el inicio de la OMC en 1995. En virtud de este acuerdo, los países simplificarán los trámites aduaneros que soportan los operadores. Las nuevas disposiciones permitirán asimismo reducir los costes, gracias a unos menores tiempos de demora y a la simplificación de requisitos burocráticos. El acuerdo contiene disposiciones para agilizar el despacho aduanero de mercancías perecederas a la vez que se limitan las inspecciones injustificadas y se fomenta la cooperación entre aduanas.

Las empresas con buen historial de cumplimiento podrán ver reducidos los trámites aduaneros, gracias a la adopción de la figura de los operadores autorizados. Progresivamente, se irá avanzando también en la aplicación de procedimientos electrónicos para la presentación de documentos y pagos de tasas. Al mismo tiempo se adoptarán medidas para facilitar el tránsito de mercancías. Las tasas ligadas a trámites burocráticos no podrán ser discriminatorias y deberán limitarse al coste aproximado de los servicios suministrados.

Según diversos estudios, se estima que una operación de exportación en los países de la OMC conlleva la presentación 40 documentos diferentes, 200 datos (a menudo repetidas) y precisa la intervención de entre 20 y 30 personas diferentes. Una reducción del 1% en los costes asociados al comercio genera incrementos de la renta mundial de en torno a 40.000 millones de dólares.

En el caso de España, los beneficios serán especialmente relevantes en los mercados con mayores cargas burocráticas y en aquellos con los que nuestro país no mantiene acuerdos comerciales bilaterales.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas