Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Grupo Marqués del Atrio se instala en Miami para abrir mercado en EE.UU.

Estados Unidos es, junto a China, una de las prioridades del grupo bodeguero en estos momentos.
Estados Unidos es, junto a China, una de las prioridades del grupo bodeguero en estos momentos.

Grupo Marqués del Atrio, dentro de su plan de expansión internacional, ha abierto una oficina en Miami para introducirse en el mercado de Estados Unidos, el primero en consumo de vino en todo el mundo. 

Jorge Rivero, director comercial de Grupo Marqués del Atrio, destaca que el mercado de Estados Unidos es, junto a China, una de las prioridades del grupo bodeguero en estos momentos. En el mercado chino, Grupo Marqués del Atrio ya es la marca de vino española más vendida de la mano de su socio Changyu y "ahora queremos posicionarnos en el mercado americano, donde vemos muchas oportunidades para situar al vino español donde le corresponde". Ambos mercados se sumarían a dos países que han sido claves históricamente, como son Alemania y Reino Unido. Para Rioja, pero también para el grupo, estos dos países representan el 50% de sus exportaciones. En concreto, Reino Unido supone el 35% y Alemania el 15%.

Con la apertura de la oficina de Miami Grupo Marqués del Atrio, ahora con una presencia pequeña en el mercado americano, pretende ser uno de los grupos bodegueros más representativos de España en los próximos tres años. Es por ello que se va a introducir todas las gamas de vino del grupo, dándole a Rioja un mayor peso. No en vano, para Rioja Estados Unidos ya es el tercer mercado en exportación que más vende y se espera que siga escalando posiciones en un futuro cercano.

Rivero considera que este proyecto es un nuevo paso en el desarrollo del grupo y de su expansión internacional. "Siempre nos hemos focalizado en la exportación sin olvidar el mercado nacional y hasta ahora el mercado americano se nos había resistido".

A diferencia de otros mercados, el de Estados Unidos es un mercado que trata de combinar el peso de sus vinos nacionales, especialmente los de California, con los de otros países como los vinos chilenos. Sin embargo, los vinos españoles aún tienen un gran camino que recorrer. Actualmente, el vino español más consumido es el de Rioja, que vende aproximadamente 10 millones de litros anuales.

Más noticias

Cocacola
Bebidas
En los últimos seis años, la inversión en sus plantas y manantiales de Iberia ascendió a más de 300M de euros
María Tena, directora de Logística y Transporte en AECOC
Logística
La asociación presenta un mapa de prioridades para impulsar la distribución urbana
Grocery 1232944 1280 (1)
Distribución con Base Alimentaria
Se incrementa la demanda de refrescos, cervezas, insecticidas y productos solares
Lineal COMPACT cocina in situ 2
Distribución con Base Alimentaria
Una 'Cocina in Situ' en Vilagarcía de Arousa
Comprometidos con tus bosques 148
Distribución con Base Alimentaria
Tras el incendio de 2024 bajo el programa ‘Comprometidos con Nuestros Bosques’
Unnamed   2025 07 02T101924
Logística
La compañía se une al modelo de transporte colaborativo
Unnamed   2025 07 02T103423
Bebidas
Cinco referencias: Tres tranquilos y dos espumosos
ENERYETI Inframundo NdP
Bebidas
Ya disponible, se presenta en un formato de 500 ml
Unnamed   2025 07 02T105210
Establecimientos
La tercera apertura de la marca en Andalucía

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas