Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Mahou San Miguel invierte 270 millones para modernizar sus plantas en la última década

En 2017, destinó 30,3 millones de euros a garantizar la competitividad y sostenibilidad futura de sus centros de producción de cerveza y sus manantiales y plantas de envasado de agua mineral.
En 2017, destinó 30,3 millones de euros a garantizar la competitividad y sostenibilidad futura de sus centros de producción de cerveza y sus manantiales y plantas de envasado de agua mineral.

Mahou San Miguel ha destinado en los últimos diez años 270 millones de euros para modernizar sus centros de elaboración de cerveza y manantiales y plantas de envasado de agua mineral repartidos por toda la geografía nacional. Este esfuerzo inversor tiene como principal objetivo "maximizar la eficiencia de sus instalaciones y garantizar su óptimo comportamiento ambiental, y seguir siendo así referentes en el sector en innovación, sostenibilidad y excelencia industrial", explican desde la compañía.

Concretamente en 2017, la inversión ascendió a más de 30 millones de euros, de los que 28,2 millones se dirigieron a la implantación de mejoras en los centros de producción de cerveza ubicados en Alovera (Guadalajara), Lleida, Málaga, Burgos, Candelaria (Tenerife), Córdoba y Granada. Asimismo, Mahou San Miguel destinó los más de 2 millones de euros restantes a sus manantiales de agua mineral ubicados en Beteta, Cuenca (Solán de Cabras y Fuente del Arca), y al localizado en Los Villares (Jaén). En total, realizó 261 proyectos distintos en de inversión en sus centros durante el pasado ejercicio.

"En Mahou San Miguel tenemos un compromiso continuo para garantizar que nuestras plantas sean un referente en materia de innovación, sostenibilidad y excelencia industrial, contribuyendo, además, al desarrollo económico y social de las comunidades en las que operamos", explica Nicolás Castrejón, Director Industrial de Mahou San Miguel. Y añade que "por ello, dotamos a nuestros centros de las mejores prestaciones en aseguramiento y mejora de la calidad y máxima flexibilidad y fiabilidad operativa, siempre sobre la base de un equipo de profesionales comprometido y lleno de talento, que contribuye con su trabajo diario a que continuemos siendo líderes en el sector".

A la vez que su producción ha aumentado un 58% desde el año 2000, la compañía ha reducido su consumo unitario de agua en un 41% gracias a la constante optimización tanto de los equipos, como de los procesos.

Esta eficiencia se encuentra, igualmente, en el rendimiento energético de la compañía, un área en el que Mahou San Miguel ha logrado reducir su consumo unitario en un 50%. Además, el 100% de la energía eléctrica consumida en los centros de producción y sedes españolas de la cervecera ya procede de fuentes renovables.

Por otro lado, sus emisiones de CO2 han experimentado un descenso del 52% en el mismo periodo y ya ha conseguido tener residuo cero en todos sus centros.

Respecto al empleo, Mahou San Miguel creó trabajo directo en 11 comunidades autónomas, con siete centros de producción, tres manantiales de agua con sus correspondientes plantas de envasado, dos sedes corporativas y 15 delegaciones comerciales en nuestro país. En 2017, incorporó a 235 profesionales a su plantilla, formada por 3.200 personas.

Por otro lado, la cervecera mantiene un firme compromiso con el desarrollo de la hostelería, a la que destinó 69 millones de euros en 2017 para apoyar a los hosteleros en el impulso de sus negocios. Asimismo, también dirigió 780 millones de euros a compras a proveedores.

Además, el pasado año Mahou San Miguel también destinó 28 millones de euros para apoyar la moda, el arte, la cultura, la música y el deporte. A estas iniciativas hay que sumar la puesta en marcha del Marco Estratégico de Sostenibilidad "Somos 2020", un plan a tres años vista con el que la cervecera quiere ser un referente activo en esta materia en el sector de Gran Consumo y al que se destinarán más de 30 millones de euros.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas