Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Mahou San Miguel reduce a la mitad su impacto medioambiental desde el año 2000

Desde el 2000, la compañía ha aumentado su producción en un 57,8%, y ha disminuido su consumo unitario de agua en un 41% y el unitario de energía en un 50%.
Desde el 2000, la compañía ha aumentado su producción en un 57,8%, y ha disminuido su consumo unitario de agua en un 41% y el unitario de energía en un 50%.

El compromiso con el entorno de Mahou San Miguel, que celebra en junio su Mes de la Sostenibilidad, es uno de los principios que ha guiado su actividad desde hace más de 128 años y desde el año 2000 la cervecera ha reducido a la mitad su impacto en el medio ambiente a través del uso responsable de los recursos naturales.

Desde la compañía destacan que a la vez que su producción ha aumentado un 58% desde el año 2000, Mahou San Miguel ha reducido su consumo unitario de agua en un 41% gracias a la optimización tanto de los equipos como de los procesos. Este dato supone un ahorro de 3.800.018 metros cúbicos y es especialmente significativo teniendo en cuenta que este recurso constituye la principal materia prima con la que la cervecera elabora sus productos. Por ello, los proyectos de compensación y ahorro se han visto reforzados por otros de índole industrial, como el de recuperación de vahos de cocción, una iniciativa que comenzó en 2008 en el centro de producción de Alovera (Guadalajara) y que, debido a sus buenos resultados, se ha ampliado a otros como los de Burgos y Málaga.

Esta eficiencia se encuentra, igualmente, en el rendimiento energético de la compañía, un área en el que Mahou San Miguel ha logrado reducir su consumo unitario en un 50%, evitando el uso de 345.549 MWh o, lo que es lo mismo, la energía que consumen más de 34.800 hogares españoles en un año. Esta reducción ha sido posible gracias a la implantación de medidas de eficiencia energética como el aprovechamiento de energía solar térmica en el centro de producción de Burgos. En este sentido, también destaca el hecho de que el 100% de la energía eléctrica consumida en los centros de producción y sedes españolas de la compañía ya procede de fuentes renovables.

La responsabilidad de Mahou San Miguel con el cuidado del medio ambiente encuentra también su reflejo en la reducción progresiva de sus emisiones de CO2 que, desde el año 2000, han experimentado un descenso del 52%. Ello implica que durante este tiempo ha evitado la emisión a la atmósfera de 50.234 toneladas, que es el equivalente a lo emitido por 698.206 coches viajando de forma simultánea de Madrid a Barcelona. En este ámbito cabe destacar también los esfuerzos realizados en el ámbito de la movilidad sostenible gracias a proyectos como la renovación de su flota comercial en Granada por vehículos 100% eléctricos o el fomento de camiones de Gas Natural Licuado.

Por otro lado, la cervecera también protege las comunidades en las que está presente a través de la gestión sostenible de los residuos.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas