Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Se prolonga la obligación de indicar el origen de la leche en su etiquetado

La CNMC recomienda una mayor justificación de aspectos como los intereses públicos afectados, la relación entre su origen y las cualidades de los productos, y su relevancia para los consumidores
La medida mejora la información de los consumidores, pero puede aumentar los costes de producción y contribuir a compartimentar los mercados.
La medida mejora la información de los consumidores, pero puede aumentar los costes de producción y contribuir a compartimentar los mercados.

La CNMC ha emitido un informe sobre el Proyecto de Real Decreto (PRD) por el que se modifica el Real Decreto 1181/2018, de 21 de septiembre, relativo a la indicación del origen de la leche utilizada como ingrediente en el etiquetado de la leche y los productos lácteos

La normativa de la Unión Europea habilita a los Estados Miembros a adoptar medidas nacionales sobre la indicación obligatoria del país de origen o del lugar de procedencia de los productos, cuando concurran ciertos requisitos, como la protección de los consumidores y la existencia de una relación entre determinadas cualidades del alimento y su origen o procedencia. Para ello deben existir pruebas que demuestren que la mayoría de los consumidores consideran importante que se les facilite dicha información.

Se mantiene hasta 2023 el requisito de indicar el origen de la leche utilizada como ingrediente en el etiquetado de la leche y los productos lácteos

El PRD tiene dos objetivos: por un lado, prolongar durante dos años (hasta el 22 de enero de 2023) la obligación de indicar el origen de la leche utilizada como ingrediente en el etiquetado de la leche y los productos lácteos y, por otro, dar por finalizado el periodo transitorio que permitía la comercialización de los productos sin la citada obligación.

El principal fundamento para otorgar protección jurídica a posibles referencias geográficas reside en paliar asimetrías de información entre productores y consumidores y mejorar la información de estos últimos sobre la calidad de los productos.

No obstante, esa obligación de proporcionar información sobre la procedencia geográfica de los productos puede suponer mayores costes en la producción de la leche y los productos lácteos y contribuir a compartimentar los mercados.

Recientemente, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha resuelto que para imponer requisitos de indicación del lugar de origen debe comprobarse que haya una relación entre determinadas cualidades del alimento y su origen o procedencia que no se basen solo en datos subjetivos. Además, concluye que, si se demuestra la existencia de esa relación, debe determinarse también si la mayoría de los consumidores consideran importante que se les facilite dicha información.

Por todo ello, la CNMC realiza las siguientes recomendaciones en su informe:

  • Por un lado, de acuerdo con los requisitos exigidos por la normativa de la UE, recomienda una mayor justificación sobre cómo se ven afectados los intereses públicos tasados en la norma, la relación entre el origen de la leche y las cualidades de los productos lácteos, y la relevancia de estos para los consumidores.
  • Por otro lado, recomienda reforzar la justificación de las razones imperiosas de interés general que se ven afectadas en la situación actual y cómo la medida proyectada contribuye a protegerlas, más allá de constatar que otros Estados miembros han adoptado normativas similares.
  • Finalmente, se recomienda valorar las posibles alternativas existentes, como, por ejemplo, las indicaciones geográficas de calidad.

Más noticias

Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas
1265 es grupo consorcio consorcio eco 100 sostenible.sw328.sh408
Alimentación
El 59% de su facturación provino de actividades de exportación en 42 países
CLAUDIO EXPRESS CARIÑO
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad de Cariño (A Coruña)
Gama YOSOY
Bebidas
La compañía alcanza 45 mercados internacionales con las marcas Natrue y Almendrola
Grupo Dia   Radar SaluDiable   Daniel del Toro, Pilar Hermida, Jos  Miguel Herrero y Javier Aranceta 02
Distribución con Base Alimentaria
Dia España presenta su II Radar SaluDiable
Alcachofa
Alimentación
Destaca por su elaboración 100% natural, sin aditivos, harinas ni almidones
250707 Convenio con Randstad (1)
Alimentación
Desde 2023, se ha facilitado la incorporación de 30 personas con discapacidad a las fábricas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas