Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

El 42% de los españoles es ahora más selectivo a la hora de realizar sus compras

El 46% compra ahora de forma habitual a través de canales online
Gráfico elaborado por KPMG que muestra los atributos más importantes en la actualidad a la hora de adquirir un producto o servicio.
Gráfico elaborado por KPMG que muestra los atributos más importantes en la actualidad a la hora de adquirir un producto o servicio.

La Covid-19 está definiendo un nuevo perfil de consumidor, más preocupado por su situación financiera y por su seguridad, más selectivo en su gasto y más digital y concienciado en la interacción con las marcas, así lo demuestra el estudio ‘Consumidores y nueva realidad’ elaborado por KPMG.

Según dicho estudio, el 58% de los consumidores españoles asegura que su economía doméstica ha empeorado durante la pandemia y un 53% califica su situación financiera de sensible o preocupante. En consecuencia, la relación calidad-precio se sitúa como el principal factor de compra para el 70% de los españoles, seguido de la seguridad, con un 47% de las respuestas, y la confianza en la marca, para el 46%.

En el caso de España, el 42% de los consumidores se ha vuelto más selectivo a la hora de adquirir nuevos productos o servicios, mientras que un 25% de los encuestados señala que ha dejado de adquirir productos de lujo o no esenciales. Además, el 53% de los consumidores españoles, en caso de que su situación financiera y las restricciones lo permitieran, destinarían su consumo principalmente a vacaciones dentro del territorio nacional, más del doble de aquellos que viajarían fuera del país, y un 42% lo harían en restauración fuera del hogar.

El 58% de los consumidores españoles asegura que su economía doméstica ha empeorado. En consecuencia, la relación calidad-precio se sitúa como principal factor de compra

“La pandemia está generando cambios en los hábitos, preferencias y expectativas de los consumidores a los que las marcas deberán adaptarse con rapidez y flexibilidad para seguir generando confianza. En un contexto cada vez más digital y en el que la difícil coyuntura económica y la salud se sitúan entre las principales preocupaciones de los ciudadanos, las compañías deberán prestar especial atención a aspectos como la relación calidad-precio y el desarrollo decidido de canales digitales de interacción con el cliente, así como transmitir valores, seguridad y transparencia, reforzando su propósito ante la sociedad”, explica Enrique Porta , socio responsable de Consumo y Distribución de KPMG en España.

Y es que, si antes de la pandemia el 30% de los consumidores españoles utilizaba los canales online para comprar regularmente, ahora lo hace un 46%. El impulso de lo digital también se hace notar en los métodos de pago: un 30% de los encuestados en España asegura que ha incrementado su uso del pago digital. Un crecimiento similar experimenta el pago con tarjeta, tanto de débito, con un 33%, como de crédito, un 30%.

Asimismo, un 3% de los consumidores españoles, 6% en la media global, tiene la intención de volver a actuar como antes en un escenario sin restricciones. Eso sí, un 45% de los consumidores españoles manifiesta su intención de volver a sus hábitos anteriores, pero reforzando la seguridad. En este sentido, los consumidores españoles están exigiendo a las tiendas más medidas de distanciamiento y seguridad en las tiendas.

Por último, la pandemia ha supuesto un punto de inflexión en la relación que los consumidores mantienen con sus marcas. Los encuestados revelan que en la nueva realidad darán más importancia que antes a la transparencia de las comunicaciones, el 58% de las respuestas, y a las decisiones que las compañías tomen para contener la enfermedad, el 54%.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas