Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

El 77% de los españoles afirma comprar productos sostenibles

Según el estudio sobre tendencias de consumo sostenible en España de eBay
Infografía que resume los principales datos extraídos del informe sobre sostenibilidad y consumo sostenible elaborado por eBay.
Infografía que resume los principales datos extraídos del informe sobre sostenibilidad y consumo sostenible elaborado por eBay.

En el nuevo contexto marcado por la crisis sanitaria algunos aspectos han cambiado y ciertas tendencias se están adaptando a la nueva normalidad. Sin embargo, el 77,06% de los españoles afirma seguir consumiendo productos sostenibles, según los resultados del informe sobre sostenibilidad y consumo sostenible de eBay.

En cuanto a los datos por sexo, apenas se aprecian diferencias, registrándose un 77,55% en el caso de las mujeres, y un 76,69% en el de los hombres. En cambio, sí que se encuentran más diferencias según el rango de edad, así, los que más productos sostenibles compras tienen entre 26 y 35 años, concretamente el 82,33%, por el contrario, el rango de edad que menos compra es el de entre 36 y 45, un 74,23%.

Mientras tanto, entre los que afirman no haber comprado nunca productos sostenibles, las principales razones a las que se achaca son el precio, con un 16,10%, el desconocimiento, representado por el 11,65%, la desconfianza respecto a su sostenibilidad real, con un 11,10%, o la dificultad a la hora de encontrarlos, según afirma el 5,18%.

A su vez, un 51,15% de la población afirma comprar productos sostenibles desde hace más de un año y, entre el tipo de producto más demandado, destacan los productos de alimentación sostenible o ecológica, con un 47,44%, los productos locales y/o de cercanía, con un 38,51%, y el transporte público, según el 35,26%. Asimismo, según datos del estudio, otra de las opciones que más se compran son aquellas que evitan la producción de residuos, como botellas reutilizables o tuppers, una opción elegida por el 31,27% de la sociedad.

Los que más productos sostenibles compras tienen entre 26 y 35 años, concretamente el 82,33%, por el contrario, el rango de edad que menos compra es el de entre 36 y 45, un 74,23%

En cuanto a la frecuencia con la que compran estos productos, un 3,81% afirma hacerlo diariamente; un 23,23% dice hacerlo semanalmente; un 22,83% dice hacerlo una o dos veces al mes; el resto confirman hacerlo muy poco, concretamente el 23,34%, o nunca el 15,72%.

Además, uno de los modos más recomendados para iniciarse en los hábitos sostenibles es la compra de productos de segunda mano y el uso de reacondicionados. En estos casos el precio no es un problema, todo el mundo los conoce y no son productos difíciles de encontrar, ya que, plataformas como eBay ofrecen opciones de manera sencilla y accesible. Se trata de una realidad que cada vez escogen más personas, tal y como refleja el informe, en el que se establece que una de cada tres personas eligen productos de segunda mano y reacondicionados.

“Desde eBay queremos seguir poniendo en marcha iniciativas destinadas a cumplir con los ODS y a favorecer a la economía circular. Uno de los mejores modos para asegurarnos de proteger la vida de nuestro planeta, es precisamente dándole una segunda vida a productos que todavía tienen mucho que ofrecer. Por eso, animamos a nuestros usuarios a apostar por los productos reacondicionados con las mejores ventajas y beneficios del mercado”, afirma Maite González, directora de marketing de eBay.

Más noticias

Image002 (40)
Bebidas
Lo que representa un incremento del 27% respecto al ejercicio anterior
2 (3)
Alimentación
Tiene como objetivo ofrecer el producto durante los 12 meses del año
Foto Cártama Nueva
Logística
El parque alcanza el 90% de ocupación y encara su plena comercialización
Alianza bp y Dia
Distribución con Base Alimentaria
El acuerdo arrancará con un programa piloto en el mes de septiembre para la instalación de 10 establecimientos
250715  NdP Convenio Fundacion Adecco
Distribución con Base Alimentaria
Con el programa #EmergenciaPorElEmpleo de la Fundación Adecco
Imagen 1 (1)
Alimentación
Su principal objetivo es rendir homenaje a su sabor más reconocido, sabor Tijuana
Unavets CRF
Distribución con Base Alimentaria
Garantiza el acceso a servicios veterinarios

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas