Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

8 de cada 10 ciudadanos considera muy importante la sostenibilidad en el consumo

Al 59% le resulta difícil llevar un estilo de vida sostenible
4 de cada 10 consumidores considera que el precio de los productos sostenibles es demasiado elevado.
4 de cada 10 consumidores considera que el precio de los productos sostenibles es demasiado elevado.

8 de cada 10 ciudadanos considera muy importante la sostenibilidad como eje de sus decisiones de consumo, pero al 59% le resulta difícil llevar un estilo de vida sostenible. Esta es la principal conclusión del informe ‘Sostenibilidad: qué es y cómo afecta a los hábitos de compra del shopper’, publicado por Aecoc Shopperview, que apunta al crecimiento de la información en cuestiones medioambientales como uno de los retos del futuro inmediato para el Gran Consumo.

Rosario Pedrosa: "Estamos ante un consumidor más consciente y responsable, pero con una gran falta de conocimiento en términos de cómo debe actuar para ser más sostenible"

“Estamos ante un consumidor más consciente y responsable, pero con una gran falta de conocimiento en términos de cómo debe actuar para ser más sostenible, por lo que las marcas tienen una gran oportunidad de hacer pedagogía con sus productos y servicios y, así, posicionarse como referentes en sostenibilidad”, analiza la responsable del área de estrategia comercial y marketing de Aecoc, Rosario Pedrosa.

De hecho, el estudio destaca que, a pesar de que el consumidor se muestra predispuesto a participar en un sistema de producción y consumo circular, la mayoría se considera “perdido” en qué pasos debe seguir y limita su acción medioambiental a los tres parámetros básicos: reducir, reutilizar y reciclar.

En este sentido, casi la mitad de los consumidores apunta a la falta de información que ofrecen los establecimientos como uno de los grandes obstáculos para seguir un estilo de vida sostenible, mientras que 4 de cada 10 considera que el precio de los productos sostenibles es demasiado elevado y la misma proporción de ciudadanos cree que resulta difícil encontrar tiendas en las que hacer una compra medioambientalmente responsable.

Sobre las fuentes de información disponibles, 7 de cada 10 encuestados confía en los sellos como garantía de la integridad del producto y del fabricante y, de hecho, están dispuestos a pagar algo más por artículos con acreditaciones sostenibles. Sin embargo, el resto de consumidores no confía en estos distintivos y da más crédito a las recomendaciones del personal de sus tiendas de referencia.

La categoría de alimentos frescos es en la que más se fijan los consumidores a la hora de hacer una compra sostenible

El informe de Aecoc también revela que hay tres elementos comunes entre los consumidores para considerar sostenible cualquier producto: la reducción del plástico, la utilización de envases reciclables o reutilizables y los ingredientes utilizados en su elaboración. Concretamente, la categoría de alimentos frescos es en la que más se fijan los consumidores a la hora de hacer una compra sostenible, buscando productos a granel y de proximidad. Le siguen los alimentos envasados y las bebidas, los artículos de cuidado personal y los de droguería y limpieza.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas