Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

El consumidor español mantiene la confianza

Las expectativas sobre la economía nacional son las únicas que presentan una mejora significativa
Gfk expectativas 3201
Gfk expectativas 3201

Los consumidores europeos ya no son tan optimistas sobre el futuro como parecían ser en junio. Sólo en Portugal y Rumanía mejoran las expectativas económicas, mientras que en España no se producen variaciones y se mantiene el indicador en 25 puntos, el más alto de la región junto con el del Reino Unido.

Estas son algunas de las conclusiones del último estudio "Clima de Consumo en Europa", realizado por GfK, para el tercer trimestre de 2014 en España y otros 13 países europeos. De hecho, las expectativas sobre la economía española son las únicas, entre las cinco más potentes del continente, que presentan una mejora significativa con respecto al año pasado.

El resto de países de nuestro entorno o bien mantienen constantes sus indicadores o disminuyen, algunos drásticamente. Son los casos de Alemania y Francia. En Alemania, los últimos datos publicados sobre el declive en las estimaciones de crecimiento para este año y 2015, así como la caída de 42 puntos en su indicador de confianza durante el último trimestre, proyectan algunas dudas sobre la economía alemana a corto plazo.

Por su parte, el indicador en Francia muestra un descenso de más de 16 puntos desde la misma medición hace un año. Las expectativas de los franceses en relación con el futuro de su economía (-27) son similares a las registradas entre los italianos con respecto a la suya (-29), ambos son los países más pesimistas actualmente en Europa.

Expectativas de los españoles

Se confirma, por tanto, una ligera mejora de las expectativas de los españoles sobre la situación económica en nuestro país, puesto que el indicador ha crecido en algo más de 8 puntos desde principios de año. Sin embargo, estamos ante un crecimiento más moderado que respecto a 2013. En septiembre del pasado año se registró una mejoría de 50 puntos en relación a 2012, mientras que ahora el diferencial se ha situado en 26 puntos.

Este paralelismo también lo podemos ver reflejado en las expectativas de desempleo en España. A pesar de la caída de 10 puntos en septiembre, producto de la estacionalidad, la evolución anual muestra una mejora de casi 10 puntos con respecto a 2013, al pasar de -6 a -15 puntos. En este caso, cuanto más negativa sea la cifra, más favorables son las expectativas puesto que indica un descenso en el desempleo.

En cuanto a las expectativas de gasto, otra vez la cifra interanual nos muestra una mejora. En este caso, de forma paralela a los datos presentados por el INE de consumo doméstico, donde se observa un aumento del 2,4%, las previsiones de los consumidores españoles tienen una evolución similar.

Desde primeros de año, la disposición a comprar ha mejorado en más de 11 puntos, aunque en estos momentos el valor actual de -9 puntos nos indica que se controla el consumo y que no se considera prudente comprar bienes de gran valor.

Más noticias

2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector
Dkfjd
Consumidor
Tarragona y Granada son las únicas ciudades que han obtenido datos positivos frente a 2024

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas