Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

España cierra 2015 liderando las expectativas económicas en Europa

No consigue recuperar el consumo
La confianza en España mejora y en sus posibilidades se afianza, pero, de cara a los hogares, la austeridad prosigue.
La confianza en España mejora y en sus posibilidades se afianza, pero, de cara a los hogares, la austeridad prosigue.

España ha conseguido un máximo histórico en la medición del Clima de Consumo Europeo, que realiza la consultora GfK, al alcanzar 51 puntos en el índice de expectativas económicas correspondiente al último trimestre de 2015. Lidera así las previsiones económicas respecto al resto de los 14 países de la Unión Europea incluidos en el estudio e indica la reiterada confianza de los consultados en la recuperación del país, además, de manera ininterrumpida. Sin embargo, las mismas personas que confían en la economía del país, refuerzan su postura de no incrementar el consumo, no al menos en los próximos meses.

Este hecho se desprende tras comparar las expectativas económicas con las expectativas de gasto, donde España de nuevo obtuvo un dato negativo (-8 puntos), igualado a Rumania y sólo superado por Portugal (-30) y Grecia (-36), estos últimos, países fuertemente golpeados por la crisis. La diferencia entre ambas percepciones no ha hecho más que crecer a lo largo de 2015. Por una parte, la confianza en el país y en sus posibilidades se afianza y se traduce en un incremento de 26 puntos en las expectativas económicas, mientras que, por otro lado, de cara a los hogares, la austeridad prosigue y las previsiones de gasto sólo han crecido 2 puntos en el mismo período de tiempo.

La distancia entre ambos indicadores es de 59 puntos, un dato muy significativo si se tiene en consideración que los índices de este estudio sólo toman valores entre 100 y -100, aunque en la práctica, rara vez sobrepasan los 60 puntos. Únicamente Portugal muestra un resultado comparable al de España. En su caso, la brecha es de 54 puntos entre perspectivas económicas y disposición al gasto.

Previsiones económicas

Por su parte, las expectativas de ingresos en España registraron en diciembre 31 puntos, 11 más que en el trimestre anterior y 25 más que en el mismo mes de 2014, sin embargo, todavía se encuentran 20 puntos por debajo de las previsiones económicas del país (51 puntos). Estos datos indican una importante mejoría en las perspectivas de renta a corto plazo. Sin embargo, el contraste con los resultados relativos a la disposición a comprar indica que los españoles siguen sin tener los recursos necesarios para incrementar el consumo en sus hogares, más allá de sus necesidades básicas. Si comparamos con otros países europeos, España ocupa la cuarta posición en este indicador, detrás de República Checa (57), Alemania (51) y Polonia (35).

En cuanto a los datos generales de Europa, en el cuarto trimestre de 2015 hubo varios temas importantes que estuvieron en la mente tanto de los consumidores, como de los medios de comunicación: la crisis de los refugiados, los ataques de París, la mejora en las cifras económicas de casi todos los países europeos y la bajada en los costes de la energía.

Como consecuencia de ello, en el último trimestre las expectativas económicas mejoraron en diez de los países consultados y cayeron en sólo cinco, aunque de manera menos abrupta que en períodos anteriores. El mayor descenso fue para Rumania con 8 puntos de diferencia respecto al anterior trimestre, aunque también bajaron Grecia (4 puntos), Alemania (3 puntos) y Holanda (sólo un punto). Por el contrario, Bélgica sumó 20 e Italia hizo lo propio con 14 puntos, eso sí, para quedarse muy cerca de un indicador positivo, con un -1.

Expectativas de ingresos

En materia de expectativas de ingresos, República Checa se sitúa a la cabeza con 57 puntos, seguida de Alemania con 51, que se ha recuperado ligeramente con 3 puntos, tras la caída de 9 registrada en el trimestre inmediatamente anterior. En general, se observa un panorama más positivo que de julio a septiembre: de 8 han pasado a ser 12 los países que han visto crecer su esperanza de mejorar sus ingresos en los próximos meses, mientras que sólo 3 muestran una caída – ligera en todo caso. Encabeza el aumento en este indicador Polonia con 28 puntos, al subir de 7 a 35 puntos en sólo tres meses, mientras que Austria sufre la mayor caída, con 9 puntos menos, para quedarse en 22 puntos positivos.

Finalmente, en relación con las expectativas de gasto, el estudio muestra que Alemania cierra el año como líder de este indicador, al mantener un trimestre más el resultado más favorable de entre los 15 países analizados. En esta ocasión obtuvo 49 puntos, sólo uno menos que en el trimestre julio-septiembre, y los mismos que en diciembre de 2014.

Detrás del país germano aparecen Italia a 25 puntos de distancia y República Checa a 27. Los resultados indican que, en general, no se esperan grandes avances en el consumo europeo, no al menos en el próximo trimestre. Y es que la inclinación a hacer compras más allá de las necesidades básicas supera los 10 puntos positivos sólo en 6 de los países analizados, mientras que no pasan de 7 puntos sobre 100 en los 9 restantes, de los cuales 5 se mantienen aún en valores negativos. 

GfK
FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Imagen2.ComitéEjecutivoRepresentantesInstitucionalesyOrganizacionesEmpresariales (1)
Distribución con Base Alimentaria
En el municipio de Ingenio se ubica una de las cinco plataformas logísticas de la compañía en España
UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas