Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

La confianza de los consumidores crece nueve puntos en 2015

El consumo en España se enfrenta a un contexto en el que todavía solo una de cada cuatro personas piensa que el país se alejará del fantasma de la recesión en los próximos doce meses.
El consumo en España se enfrenta a un contexto en el que todavía solo una de cada cuatro personas piensa que el país se alejará del fantasma de la recesión en los próximos doce meses.

La confianza de los consumidores finalizó 2015 dando una de cal y otra de arena. Por un lado, y al hilo de las mejoras macroeconómicas, registró un incremento de 9 p.p. con respecto a como terminó 2014, situándose en los 72 puntos. En cambio, la comparación entre el cuarto y el tercer trimestre deparó una caída de tres puntos, tal como indica el último Estudio Global de Confianza de los Consumidores, elaborado por la consultora Nielsen.

De hecho, una tasa de desempleo todavía por encima del 20%, a pesar de cerrar con una mejora de 2,81 p.p. con respecto a 2014, más la incertidumbre política del momento, hicieron que el porcentaje de personas que ven con optimismo su futuro laboral se mantenga estancado en torno al 25%. Lo mismo sucede con aquellos que consideran que el país ya no está en recesión, alrededor del 30%.

Y es precisamente la seguridad en el empleo la preocupación número uno para un 20% de los encuestados. Es la cifra más alta de Europa sólo superado por otras dos economías del sur de Europa, Grecia (27%) e Italia (22%). En cambio, en Francia y Gran Bretaña, el terrorismo es lo que más inquieta a sus ciudadanos actualmente, con el impacto muy reciente de los atentados de noviembre en París.

El consumo en España se enfrenta a un contexto en el que todavía solo una de cada cuatro personas piensa que el país se alejará del fantasma de la recesión en los próximos doce meses. En este sentido, aún existe un 70% de consumidores que modifican sus hábitos de compra para ahorrar en lo que a gastos domésticos concierne. Las dos principales vías de ahorro para los españoles son recortar el consumo de luz y gas (63%) y las salidas de ocio fuera del hogar (60%), seguido del gasto en la compra de ropa (51%). Sin embargo, en el ADN del español está el gastar y los consumidores no siempre se contendrán pues en cuando la economía mejore, sólo un 22% prevé seguir poniendo coto al entretenimiento, frente a un 47% que seguirá mirando con lupa la factura energética.

Según el director general de Nielsen Iberia, Gustavo Núñez, "la confianza es la locomotora que empuja al consumo y para eso es imprescindible que el paro siga bajando. Al menos los hogares tienen un respiro con un Euribor en mínimos con el que se calcula su hipoteca, o el precio a la baja del combustible. Son unos euros más en el bolsillo y una ayuda siempre bienvenida".

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas