Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

Los consumidores optan por comprar alimentación online también a través de la app del establecimiento

El 34% prefiere que se le entregue el pedido en casa

Poco a poco la compra online de alimentación en España se va abriendo paso y con ello el desarrollo de distintas vías para llenar la cesta de la compra digital. El formato preferido es la propia web del establecimiento, tal como afirma el 52% de los consumidores, frente a un 22% que prefiere la App de la cadena, según el informe "Preferencias de los canales de distribución del consumidor global" de la consultora Nielsen.

Este estudio también revela el grado de aceptación de los distintos modelos de entrega de pedidos online entre los españoles. Así, el 34% prefiere la entrega en casa de la compra, frente a un 23% que utiliza o tiene pensado hacer la recogida en tienda, un modelo conocido como click & collect, muy extendido en otros países como Reino Unido.

Por su parte, dos de cada diez españoles ven con buenos ojos la recogida de la compra online a partir del servicio click & drive, un servicio más habitual en países de nuestro entorno como Francia y que consiste en acudir con el coche al establecimiento y un empleado se encarga de meter el pedido en el maletero.

El smartphone gana en la compra

Por otra parte, Internet también está muy presente en el momento de hacer la compra en el establecimiento físico gracias al móvil. Lo cierto es que tres de cada cuatro españoles tienen un smartphone y de ellos el 72% lo utiliza dentro de las tiendas. A partir de aquí las posibilidades de uso son enormes, principalmente aquellas vinculadas a ofertas y descuentos y experiencia de compra, tal como afirma el 40% de los consumidores partidario de revelar más información personal a los distribuidores con el fin de recibir en el móvil ofertas personalizadas y relevantes para sus intereses.

Además, algo más del 30% de los consumidores se muestra favorable a conectarse con el wifi del establecimiento para obtener así una experiencia de compra más personalizada. Este dato es similar al de compradores que se ya se conectan o tienen pensado hacerlo al wifi de la tienda para recibir información del distribuidor u ofertas. Además, el manejo del móvil en la tienda también se vincula al uso de cupones descuento, tal como hace o tiene pensado hacerlo un 45% de los consumidores.

Asimismo, está cada vez más extendido el uso de los terminales de pago automático en el establecimiento, vinculado con otra importante demanda del comprador: la conveniencia. El 45% de los españoles ya utiliza o se muestra receptivo a su uso estos dispositivos para reducir el tiempo de pago de la compra. Este dato está en línea con el 53% de consumidores que querría evitar colas y que automáticamente se cargara el importe de la compra a su cuenta bancaria.

Más noticias

Grocery 1232944 1280 (1)
Distribución con Base Alimentaria
Se incrementa la demanda de refrescos, cervezas, insecticidas y productos solares
Lineal COMPACT cocina in situ 2
Distribución con Base Alimentaria
Una 'Cocina in Situ' en Vilagarcía de Arousa
Comprometidos con tus bosques 148
Distribución con Base Alimentaria
Tras el incendio de 2024 bajo el programa ‘Comprometidos con Nuestros Bosques’
Unnamed   2025 07 02T101924
Logística
La compañía se une al modelo de transporte colaborativo
Unnamed   2025 07 02T103423
Bebidas
Cinco referencias: Tres tranquilos y dos espumosos
ENERYETI Inframundo NdP
Bebidas
Ya disponible, se presenta en un formato de 500 ml
Unnamed   2025 07 02T105210
Establecimientos
La tercera apertura de la marca en Andalucía
Meal 3175540 1280
Alimentación
Con una facturación agregada de 14.000 millones, representa el 70% de los transformados marinos en España
Gamma Duets
Alimentación
Cuatro nuevas opciones bajo el claim ‘Sabores que suman’

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas