Los resultados global y localmente son muy similares aunque hay diferencias destacadas: la responsabilidad con el medio ambiente asciende hasta la tercera posición en el ranking global con un 37% de las respuestas. Sin embargo, en España, esta opción ni si quiera está entre las cuatro primeras, puesto que este lugar lo ocupa una mayor inversión en investigación y tecnología con un 31%.
Ellos, inversión; ellas, precios razonables
Si analizamos los resultados por género, en España tanto hombres como mujeres coinciden en la principal prioridad. Un 55% de los hombres entrevistados cree que el primer compromiso que una empresa debería asumir es proporcionar buenos empleos, un dato que sube hasta el 58% en el caso de las mujeres.
El segundo puesto en el caso de ellos lo ocupa la inversión en tecnología e investigación (35%), cuando ellas en cambio consideran más importante que las empresas cobren precios razonables por sus productos y servicios (40%). En tercera posición para un 32% de las españolas consultadas está producir productos o servicios de buena calidad, mientras que el mismo porcentaje de hombres sitúa en este lugar cobrar precios razonables.
La tercera responsabilidad más importante para los hombres radica en que las empresas estén concienciadas con el medio ambiente (36%) mientras que para las mujeres prima la protección de la salud y la seguridad de sus trabajadores (40%).
Los más jóvenes se olvidan del medio ambiente
Por grupos de edad, para todos los entrevistados españoles sigue siendo la principal prioridad que las empresas proporcionen buenos empleos, siendo los consultados de 40 a 49 años los que más lo exigen con un 60%.
Por ejemplo, es relevante que para el 28% de los jóvenes de 15 a 19 años las empresas deben ser responsables con el medio ambiente, algo que no se encuentra entre las mencionadas por el resto de entrevistados en España. Por su parte, para un 43% de los mayores de 50 años, las organizaciones deben invertir en investigación y tecnología, mientras que la protección de la salud de los trabajadores es una prioridad para aquellos con edades comprendidas entre los 15 y los 29 años (27%) y también para quienes tienen entre 40 y 49 años (35%).
Comentarios
Responsable: VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L.
Finalidad: Gestionar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L., que es la empresa que provee el servicio de alojamiento web a revistaaral.com, dentro de la UE.
Puedes ver la política de privacidad de VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L. en la siguiente URL: https://www.revistaaral.com/politica-de-privacidad.html
Derechos: Por supuesto tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.