Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Anged alerta sobre el impacto de la subida de precios de la electricidad en los resultados de la distribución

Absorbe ya la mitad del beneficio de las compañías
Las inversiones en eficiencia energética de las empresas de Anged han reducido el consumo un 16%, seis puntos más que la media del sector.
Las inversiones en eficiencia energética de las empresas de Anged han reducido el consumo un 16%, seis puntos más que la media del sector.

El alza de la factura registrada en los últimos meses amenaza con tensionar de forma significativa los resultados de la distribución comercial. Así lo aseguran desde la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged), desde donde aseguran que "de mantenerse hasta final del año los incrementos del precio de la electricidad que hemos visto recientemente, el coste eléctrico de las empresas podría incrementarse más de un 10%, frente a un avance medio de las ventas entre el 1,5% y 2%".

La factura de la electricidad ya supone a día de hoy la mitad del beneficio de las empresas, siendo una de las rúbricas más importantes de los gastos de explotación. Conscientes de su impacto sobre la cuenta de resultados y también de la problemática del cambio climático, "las empresas de Anged han sido pioneras en impulsar medidas de eficiencia energética", aseguran. Las inversiones en luminarias de LED, climatización inteligente, aislamiento de tiendas, aprovechamiento de la luz natural y mejora de todos los sistemas de refrigeración han permitido a las firmas de Anged reducir de media un 16% su consumo energético en tan sólo cinco años, seis puntos más que la media del sector.

"Con un campo cada vez más estrecho para seguir optimizando y reduciendo el consumo de electricidad en las tiendas, un incremento considerable en la factura de la electricidad como el que estamos viviendo puede tensionar de forma significativa los márgenes, ya de por sí estrechos, de la distribución comercial", aseguran desde la Asociacióin.

Y añaden que "el coste de la energía es un factor competitivo de primer orden para un país, sobre todo en aquellos más dependientes del exterior como es el caso de España. Sin embargo, los permantentes vaivenes de la regulación y los precios generan incertidumbre y obstáculos al crecimiento de la actividad empresarial".

Desde Anged entienden que en cuestiones como la energía, la fiscalidad, el mercado de trabajo, el modelo competencial autonómico, la educación o las pensiones "necesitamos un entorno normativo seguro, estable y sencillo, construido sobre la base del entendimiento y una visión estratégica de futuro", alertando que "de lo contrario será muy difícil abordar el profundo proceso de cambio tecnológico que vive hoy la economía global".

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas