El chocolate es uno de los dulces más populares entre los consumidores y ante el que se muestra un alto grado de exigencia. En concreto, en el año 2014 los españoles consumieron 163,6 millones de kilos de chocolate, según el estudio "Alimentación en España 2015" elaborado por Mercasa en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
En respuesta a esta tendencia, Carrefour BIO lanza una amplia gama de chocolates entre los que se encuentran el chocolate con almendras, con naranja, con leche, con leche y avellanas, chocolate negro con un 74% de cacao y chocolate para postres.
En línea con las tendencias de alimentación actuales y la concienciación con el medio ambiente, el consumo de productos Bio ha experimentado un aumento en los últimos años. Sin embargo, España sigue estando alejada de la media europea en este sentido. Según el informe del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente titulado "Caracterización de la comercialización y distribución de productos ecológicos a través de canales de venta especializados", en nuestro país este tipo de productos tan sólo suponen un 1% del gasto alimentario total, lo que equivale a un desembolso de poco más de 21 euros por habitante al año.
Entre los motivos que hacen que el consumo de productos ecológicos se vea reducido, son su elevado precio y baja disponibilidad. Para atenuar esta percepción, Carrefour BIO pone al alcance de los consumidores una amplia gama de productos con una buena relación calidad-precio, a los que ahora se suman los nuevos chocolates ecológicos.
Comentarios
Responsable: VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L.
Finalidad: Gestionar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L., que es la empresa que provee el servicio de alojamiento web a revistaaral.com, dentro de la UE.
Puedes ver la política de privacidad de VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L. en la siguiente URL: https://www.revistaaral.com/politica-de-privacidad.html
Derechos: Por supuesto tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.