Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Cifras más moderadas de ventas mientras sigue creciendo la marca de distribuidor

Crece 5,3 puntos porcentuales por delante de la marca de fabricante, con un +8,1% y un +2,8%, según IRI
La marca de distribuidor crece 5,3 puntos porcentuales por delante de la marca de fabricante, con un +8,1% y un +2,8% si se compara con el año previo, respectivamente.
La marca de distribuidor crece 5,3 puntos porcentuales por delante de la marca de fabricante, con un +8,1% y un +2,8% si se compara con el año previo, respectivamente.

Según datos de IRI, en España, la semana que finaliza el día 3 de mayo, siguiendo con la tendencia que ya veníamos viendo, muestra unas ventas en crecimiento en comparación con el año anterior, pero con unas cifras más moderadas (+4,1%), propiciado por el cierre de la mayoría de establecimientos en el festivo nacional del 1 de mayo. Si aislamos el efecto del canal Especialista de Perfumería y Droguería Moderna, la evolución se incrementa al +10,8% frente al año anterior.

Si nos fijamos en el tipo de marca, replicando la tendencia de semanas anteriores, la marca de distribuidor crece 5,3 puntos porcentuales por delante de la marca de fabricante, con un +8,1% y un +2,8% si se compara con el año previo, respectivamente. A pesar de ello, destaca esta semana el crecimiento de la marca de fabricante en los productos de droguería y limpieza con un +3,1% en contraposición a la marca de distribuidor, que evoluciona negativamente con un -4,7%.

En cuanto a canales, vemos que el online, tras la bajada de ritmo que experimentaba la semana pasada, recupera crecimientos más elevados coincidiendo con la semana del día de la madre, con un +101,2% frente al año anterior y aumentando un +21,8% si se compara con la semana previa: esto puede deberse a algunas compras típicas del día de la madre que el año pasado se hicieron en el canal offline y este año han migrado al online. En este canal tanto la marca de distribuidor como la de fabricante crecen a ritmos similares.

Por otra parte, en el canal físico, se mantiene la tendencia al alza de la proximidad, creciendo todos los supermercados por encima del 10%, mientras que el hipermercado tan solo alcanza un +3,1%. Si nos fijamos en los distintos territorios, se aprecia que en esta última semana, todas las CC.AA. crecen a menor ritmo que en el periodo acumulado del coronavirus. Asimismo, destacan algunas de las comunidades como Extremadura, Baleares o Galicia, entre otras, con evoluciones negativas si comparamos con el mismo periodo del año anterior.

Se mantiene la tendencia positiva de los productos relacionados con la cocina en casa, con categorías como repostería y mantequilla, con los momentos de picoteo y de indulgencia que ahora hacemos en el hogar, como muestran los crecimientos del vino o la cerveza y de los productos relacionados con la salud y bienestar, como son los frescos. En el lado contrario, esta semana decrecen los productos de droguería y limpieza, en un -0,1% frente a la misma semana del año anterior. Si nos fijamos en el canal online, en la semana del día de la madre son los productos de perfumería los que más contribuyen al crecimiento de este canal, aportando un 23,8%.

IRI

Más noticias

Aperturas junio 2025
Distribución con Base Alimentaria
Cuatro en Cataluña, dos en Andalucía y una en el País Vasco
Caprabo (1) (1)
Distribución con Base Alimentaria
La reapertura ha supuesto un incremento de la plantilla en 16 personas
Image004 (28)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de ventas de 174 metros cuadrados
Lkl
Consumidor
Circana presenta su nuevo informe ‘Come, juega, ama’
Multi level shopping center
Distribución Especializada
En el de Portugal, la visita de clientes desciende un –1,2%
Salad 2756467 1280 (1)
Alimentación
Pide a las autoridades europeas y españolas que continúen negociando para evitarlos
SumaFresh&Go Imagen
Distribución con Base Alimentaria
Su nuevo modelo de supermercado de conveniencia
Diseño sin título   2025 07 14T134102
Alimentación
Toma el relevo de David Llanas, quien se jubila tras 25 años en la compañía
Candies 171342 1280 (1)
Alimentación
El sector está presente en más de 170 mercados y representa un valor exportador de 2.400 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas