Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Consum y la UPV apuestan por la realidad virtual para la formación del personal de caja

Por primera vez, la cooperativa incorpora este tipo de cursos para su plantilla
La realidad virtual permite a los trabajadores participar en lecciones interactivas que son mucho más efectivas que los métodos tradicionales.
La realidad virtual permite a los trabajadores participar en lecciones interactivas que son mucho más efectivas que los métodos tradicionales.

Consum está apostando por la realidad virtual para la formación de su personal de caja y lo está haciendo de la mano de LabLeni-I3B, perteneciente a la Universidad Politécnica de Valencia. Es la primera vez que la cooperativa incorpora este tipo de cursos para su plantilla, que se empezarán a implementar a partir de septiembre.

La formación consiste en una plataforma de realidad virtual, con entornos virtuales realistas y modulables, que permitirán la transferencia de conocimientos a la realidad, ya que, al tratarse de un aprendizaje experiencial, la información se adaptará de un modo más rápido a futuras experiencias similares. La metodología se asienta sobre el aprendizaje basado en la simulación y contextualización, para lo cual se van a utilizar avatares que simularán las diferentes situaciones reales que se podrían dar con clientes en la línea de cajas de un supermercado.

Alguna de las ventajas de esta metodología son el aumento del compromiso y la mejora de retención del conocimiento, entre otras

La formación usando realidad virtual tiene múltiples ventajas tanto para el trabajador, ya que aumenta el compromiso y mejora la retención de conocimiento, como para la empresa, ya que aumenta la eficiencia de la formación y reduce los costes. En la mayoría de los procesos de formación, el trabajador se puede distraer fácilmente por acontecimientos a su alrededor, pero en un entorno virtual, éste capta completamente su atención, de forma que, miren donde miren, se encuentran dentro del entorno formativo; el entrenamiento con realidad virtual se lleva a cabo donde los empleados realmente trabajan, por lo que el cerebro trata la experiencia de realidad virtual como si fuera una experiencia real, lo que implica un impacto más fuerte en el cambio de su comportamiento.

La realidad virtual permite a los trabajadores participar en lecciones interactivas que son mucho más efectivas que los métodos tradicionales, ya que les permite interactuar con el entorno de una manera muy similar a la vida real. Además, permite capturar las acciones del usuario y recoger una gran cantidad de datos que proporcionan información sobre el comportamiento mucho más representativos de los comportamientos del mundo real.

Inversión permanente en formación

La formación es fundamental para desarrollar el talento de los trabajadores y adquirir nuevas competencias y habilidades necesarias en el futuro. Consum ha invertido un 0,88% de su masa salarial en formación en 2020, lo que supuso un total de 3,9 millones de euros, equivalente a 227,42 euros por trabajador. Durante el año pasado, los trabajadores realizaron de media 27,4 horas de formación.

La Cooperativa dispone de diferentes programas de formación multidisciplinares que permiten mejorar el desempeño en su puesto de trabajo y ofrecer un mejor servicio a los clientes. A través de la App Gente Consum, los trabajadores disponen de un aula virtual llamada “Campus Consum”, en la que pueden acceder a un gran catálogo de cursos online.

Más noticias

Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas
1265 es grupo consorcio consorcio eco 100 sostenible.sw328.sh408
Alimentación
El 59% de su facturación provino de actividades de exportación en 42 países
CLAUDIO EXPRESS CARIÑO
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad de Cariño (A Coruña)
Gama YOSOY
Bebidas
La compañía alcanza 45 mercados internacionales con las marcas Natrue y Almendrola
Grupo Dia   Radar SaluDiable   Daniel del Toro, Pilar Hermida, Jos  Miguel Herrero y Javier Aranceta 02
Distribución con Base Alimentaria
Dia España presenta su II Radar SaluDiable
Alcachofa
Alimentación
Destaca por su elaboración 100% natural, sin aditivos, harinas ni almidones
250707 Convenio con Randstad (1)
Alimentación
Desde 2023, se ha facilitado la incorporación de 30 personas con discapacidad a las fábricas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas