Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Los consumidores de platos preparados de supermercados se duplican durante la pandemia

Datos del último Aecoc Shopperview indican que el 18% de los compradores opta por esta solución
Actualmente un 10% de la población pide tuppers a domicilio para completar su menú semanal, mientras que un 60% se lleva su ración de comida preparada al trabajo.
Actualmente un 10% de la población pide tuppers a domicilio para completar su menú semanal, mientras que un 60% se lleva su ración de comida preparada al trabajo.

La conveniencia en la alimentación crece como tendencia de consumo. Según los datos del último barómetro de AECOC Shopperview, los consumidores de platos preparados de supermercados e hipermercados se han duplicado desde el inicio de la pandemia, pasando de un 9,1% en abril de 2020 a un 18,2% en el pasado mes de febrero.

Los datos confirman el éxito de los conocidos como mercaurantes también en contexto de crisis alimentaria, en línea con el crecimiento que están experimentando otras opciones de conveniencia. “Tras unos primeros meses de confinamiento domiciliario en los que el consumidor incrementó el tiempo dedicado a cocinar, las soluciones más convenientes tanto para el consumo doméstico como para momentos como el almuerzo en el trabajo vuelven a coger protagonismo”, explica la gerente de estrategia comercial y marketing de AECOC, Rosario Pedrosa.



De hecho, los datos de la encuesta muestran como actualmente un 10% de la población pide tuppers a domicilio para completar su menú semanal, mientras que un 60% se lleva su ración de comida preparada al trabajo, frente a un 37% que lo hacía en el pasado mes de junio.

Los platos preparados no son la única opción de conveniencia que está creciendo en los últimos meses. La pandemia también ha consolidado el delivery como tendencia de consumo. De hecho, el informe apunta a que el 47,5% de los encuestados pide comida a domicilio habitualmente. De estos, la mitad hace pedidos al menos una vez por semana, y el 31% gasta más que antes de la crisis en este tipo de servicios.
 
El tipo de comida, el tiempo de entrega, el restaurante y la proximidad son los principales motivos de elección por parte de los consumidores a la hora de hacer sus pedidos de comida a domicilio.

Más noticias

Grocery 1232944 1280 (1)
Distribución con Base Alimentaria
Se incrementa la demanda de refrescos, cervezas, insecticidas y productos solares
Lineal COMPACT cocina in situ 2
Distribución con Base Alimentaria
Una 'Cocina in Situ' en Vilagarcía de Arousa
Comprometidos con tus bosques 148
Distribución con Base Alimentaria
Tras el incendio de 2024 bajo el programa ‘Comprometidos con Nuestros Bosques’
Unnamed   2025 07 02T101924
Logística
La compañía se une al modelo de transporte colaborativo
Unnamed   2025 07 02T103423
Bebidas
Cinco referencias: Tres tranquilos y dos espumosos
ENERYETI Inframundo NdP
Bebidas
Ya disponible, se presenta en un formato de 500 ml
Unnamed   2025 07 02T105210
Establecimientos
La tercera apertura de la marca en Andalucía
Meal 3175540 1280
Alimentación
Con una facturación agregada de 14.000 millones, representa el 70% de los transformados marinos en España
Gamma Duets
Alimentación
Cuatro nuevas opciones bajo el claim ‘Sabores que suman’

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas