Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

DIA avanza en el desarrollo de su Plan Estratégico de Sostenibilidad en España

Se alía con Cáritas, Cruz Roja y World Vision
De izquierda a derecha: Javier Ruiz, director general de World Vision, Leopoldo Pérez, secretario general de Cruz Roja, Ricardo Álvarez, CEO de DIA España y Manuel Bretón, presidente de Cáritas.
De izquierda a derecha: Javier Ruiz, director general de World Vision, Leopoldo Pérez, secretario general de Cruz Roja, Ricardo Álvarez, CEO de DIA España y Manuel Bretón, presidente de Cáritas.

DIA España ha firmado junto a Cáritas, Cruz Roja y World Vision un convenio por el que las organizaciones se comprometen a colaborar, durante los próximos 3 años, en diversas acciones que mejoren la calidad de vida de los colectivos más desfavorecidos de la sociedad. Esta alianza se enmarca dentro del Plan Estratégico de Sostenibilidad de la compañía, que se articula alrededor de tres líneas de trabajo claves: la reducción de la brecha alimentaria socioeconómica, la reducción de la brecha alimentaria geográfica y la inclusión laboral de colectivos vulnerables.

El Plan Estratégico de Sostenibilidad de DIA 2021- 2023 se articula alrededor de tres ejes: la reducción de la brecha alimentaria y geográfica y la inclusión laboral de colectivos vulnerables.

Durante el acto de firma, Ricardo Álvarez, CEO de DIA España, acompañado por Manuel Bretón, presidente de Cáritas, Leopoldo Pérez, secretario general de Cruz Roja y Javier Ruiz, director general de World Vision, recordó que la compañía está cambiando y se encuentra en un proceso completo de transformación. “Como es lógico, la transformación de DIA afecta a la parte del negocio, pero también a la necesidad de garantizar la creación de valor sostenible en el tiempo. Es aquí, en el corazón de nuestro proceso de transformación, donde nace el Plan Estratégico de Sostenibilidad, del que Cáritas, Cruz Roja y World Visión sois aliados vitales. En DIA queremos estar  aún más cerca de la sociedad y del mundo que nos rodea. Paso a paso, barrio a barrio. Y queremos hacerlo a partir de lo que nos hace únicos: la proximidad , que nos da la posibilidad de impactar en  algunos de los retos más importantes que tiene la sociedad española por delante”, ha explicado.

Primer Plan Estratégico de Sostenibilidad del grupo 

El primer Plan Estratégico de Sostenibilidad de DIA recoge 15 materias relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas que articularán, durante los próximos tres años, el trabajo de la compañía en aspectos sociales, medioambientales y de ética y buen gobierno de la empresa, poniendo el foco en tres líneas de trabajo que son claves por el modelo de negocio de DIA: la reducción de la brecha alimentaria socioeconómica, la brecha alimentaria geográfica y la inclusión laboral de colectivos vulnerables.             

Ricardo Álvarez: “Como es lógico, la transformación de DIA afecta a la parte del negocio, pero también a la necesidad de garantizar la creación de valor sostenible en el tiempo. Es aquí, en el corazón de nuestro proceso de transformación, donde nace el Plan Estratégico de Sostenibilidad, del que Cáritas, Cruz Roja y World Visión sois aliados vitales”

Con el nuevo Plan Estratégico de Sostenibilidad, DIA inicia un nuevo camino a través del cual trabajará para desarrollar su papel de agente activo en la solución de los retos sociales, unos desafíos que comparte con Cáritas, Cruz Roja y World Vision. Las tres entidades sociales ayudarán a DIA a desarrollar, con éxito, este Plan Estratégico.

La colaboración entre DIA, Cáritas, Cruz Roja y World Vision ya ha cosechado los primeros éxitos. Gracias a Cáritas y Cruz Roja, la compañía ha incorporado en los dos últimos años a su plantilla más de 200 personas pertenecientes a colectivos vulnerables, en riesgo de exclusión social, favoreciendo así la inclusión laboral.  demás, fruto de la alianza con World Vision, DIA ha donado en el primer semestre del año más de 1.200 kilos de alimentos de primera necesidad a familias que están atravesando momentos difíciles, llegando a 175 adultos y 25 niños.

DIA y Cruz Roja también han luchado contra la brecha alimentaria socioeconómica a través del programa “Tu compra Ayuda”, dándole visibilidad, en las más de 2.800 tiendas que tiene la cadena en España, a esta campaña de concienciación sobre la pobreza infantil, que afecta a 1 de cada 3 niños en nuestro país, y repartiendo 10.000 comidas entre estos menores vulnerables.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas