Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Distribución y centros comerciales solicitan al Gobierno abrir los 16 festivos más comerciales del año

ANGED, ACES y AECC demandan un calendario único para todo tipo de comercios

ARAL Digital.- Las asociaciones empresariales de grandes superficies, supermercados y centros comerciales han pedido al Gobierno que fije un calendario único de aperturas en toda España que incluya los 16 domingos más comerciales del año al considerar la normativa de horarios insuficiente. La Asociación Española de Grandes Cadenas de Distribución (Anged), la Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados (Aces) y la Asociación Española de Centros Comerciales (Aecc) reclaman al Ejecutivo un calendario único de aperturas en toda España que incluya los primeros domingos de cada mes, todos los de la campaña de Navidad y los dos primeros domingos de rebajas.

El Consejo de Ministros del pasado viernes había aprobado permitir a los comercios realizar rebajas todo el año, elevar de 8 a diez los festivos y domingos al año que pueden abrir las tiendas y liberalizar los horarios en las zonas de mayor afluencia turística, unas medidas que son consideradas por las asociaciones de distribución y de centros comerciales “insignificantes” en la actual situación económica de bajada del consumo. Según estas organizaciones empresariales, su propuesta permitiría reactivar el consumo y compensar el efecto negativo que en él tendrán los ajustes aprobados para controlar el déficit público, como la subida del IVA.

Anged, Aces y Aecc entienden que su propuesta “tendría un efecto muy positivo si se sumara a ella todo tipo de establecimientos, con independencia de su tamaño y formato. “Estos 16 festivos son días de gran afluencia de clientes, por lo tanto, la propuesta no sólo mejora el servicio a los clientes sino que sirve de estímulo para el consumo. Por otro lado, en la medida en que sea un calendario común para toda España, se generarían sinergias en la comunicación y en la publicidad a los ciudadanos”, señalan.

Los representantes de la distribución opinan que se trata de una propuesta realista, que responde a los profundos cambios sociales de los últimos años y señalan que los nuevos hogares requieren de modelos comerciales más flexibles, que se adapten a sus hábitos laborales y estilos de vida. Esta propuesta responde también a la necesidad de dar un servicio a los casi 60 millones de turistas que llegan a España cada año y no desaprovechar, como hasta ahora, las oportunidades de ingresos que ofrecen estos visitantes. Además, recuerdan “las peticiones que desde la Comisión Europea, el FMI y la OCDE se han lanzado insistentemente a España para que liberalice el sector servicios. Y más en concreto, para que rompa las barreras tradicionales que pesan sobre el comercio y lastran su competitividad, perjudicando en última instancia a los consumidores”.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas