Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

El gran consumo reduce su crecimiento pero sigue en positivo

El sector crece un 1,7% en valor y un 1,1% en volumen en 2011

ARAL Digital.- Lejos de las cifras obtenidas años atrás, el año 2011 terminó en positivo para los mercados de gran consumo en España, así lo demuestran los datos de la consultora Kantar Worldpanel. Por un lado, el sector registró un 1,1% más de compras respecto a 2010 y el crecimiento en valor alcanzó el 1,7%. Según la consultora, el estancamiento demográfico, principal motor para el sector, sumado al mayor ahorro que realizan hoy por hoy las familias son los factores que han llevado a registrar una subida menor que en temporadas anteriores. El consumidor, destaca el informe, ha aumentado su asistencia a aquellas opciones que le ofrecen una mayor oferta en precio, de modo que el ‘canal precio’ ha ganado 1,4 puntos de cuota adicionales respecto a 2011 hasta acaparar un 30,7% del mercado de gran consumo (29,3% en 2010). Así mismo, la marca del distribuidor sigue engrosando su presencia y recibe el 32,5% del gasto realizado en gran consumo envasado, un punto por encima del 31,5% que registró en 2010.

El crecimiento del 1,7% en valor, que aunque se trate de un crecimiento débil para para un sector de productos básicos como la alimentación o el cuidado para el hogar, es un gran dato si lo comparamos con sectores como la automoción (-18%), los electrodomésticos (-15%), la publicidad (-8%), o incluso el gasto en productos farmacéuticos sin receta (-9%).

Dentro del propio gran consumo existen mercados que crecen incluso muy por encima del sector, y que lo están haciendo de forma sostenida desde mucho antes de la crisis, tal y como señalan desde Kantar Worldpanel. Es el caso de los elaborados cárnicos, que en los últimos 10 años han crecido un 16,3% anualmente, o de categorías como las pizzas, que han tenido un crecimiento promedio del 9,2% anual, las sopas, caldos y purés un 9%, o el café y las infusiones un 8,4%.

Los datos del estudio señalan que la innovación no sólo favorece el crecimiento de los mercados en valor, sino que además estimula el consumo, puesto que de las 20 categorías que más están creciendo, 19 crecen también en volumen, y en su conjunto lo han hecho un 28% desde 2001 (crecimiento acumulado). En este sentido, el análisis concluye que las marcas líderes son clave para impulsar el sector, ya que son quienes están impulsando esta innovación. De hecho, el 45% de estas innovaciones han sido realizadas precisamente por los principales fabricantes.

Más noticias

Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas
1265 es grupo consorcio consorcio eco 100 sostenible.sw328.sh408
Alimentación
El 59% de su facturación provino de actividades de exportación en 42 países
CLAUDIO EXPRESS CARIÑO
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad de Cariño (A Coruña)
Gama YOSOY
Bebidas
La compañía alcanza 45 mercados internacionales con las marcas Natrue y Almendrola
Grupo Dia   Radar SaluDiable   Daniel del Toro, Pilar Hermida, Jos  Miguel Herrero y Javier Aranceta 02
Distribución con Base Alimentaria
Dia España presenta su II Radar SaluDiable
Alcachofa
Alimentación
Destaca por su elaboración 100% natural, sin aditivos, harinas ni almidones
250707 Convenio con Randstad (1)
Alimentación
Desde 2023, se ha facilitado la incorporación de 30 personas con discapacidad a las fábricas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas