Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

El grupo El Corte Inglés atrae 2.000 clientes nuevos cada día con su actual estrategia en alimentación

Elcorteingles
Elcorteingles

El grupo Corte Inglés sigue con su política de precios a la baja en alimentación de forma permanente con un descenso del 5% de media, tras tras la campaña que le ha permitido un crecimiento en ventas de "cerca de dos dígitos" en alimentación atrayendo a 600.000 clientes nuevos en los últimos meses a sus supermercados, unos 2.000 clientes nuevos cada día, según ha explicado el responsable de compras de alimentación del grupo, Víctor del Pozo, para el que esta apuesta ha sido "un éxito".

El responsable de alimentación de la compañía ha explicado que el grupo revisa de forma permanente los 5.000 productos más demandados en la cesta de la compra para garantizar que en sus tiendas se pueden adquirir siempre precios de máxima competitividad. Este listado de precios se comprueba semanalmente en todas las categorías de productos frescos (frutas y verduras, pescados, mariscos, charcutería y carnes) y cada quince días en el área de ultramarinos, droguería y perfumería. Se trata, por tanto, de una acción estratégica, de carácter estable y con vocación de permanencia capaz de responder a las necesidades de las familias y contribuir de forma estable a su plan de ahorro familiar.

El grupo, que cuenta con unos cinco millones de clientes que de forma habitual realizan la compra en los supermercados de las distintas enseñas -El Corte Inglés, Hipercor, Supercor y Supercor Exprés-, pone así de manifiesto su vocación hacia las marcas de fabricante, dentro de una propuesta comercial basada en un amplio surtido con todo tipo de productos adecuados a todas las necesidades, gustos y posibilidades económicas.

Este nuevo posicionamiento de revisión continua de precios se enmarca dentro de un plan integral para todo el área de alimentación que está basado en la innovación en aspectos claves como la incorporación de nuevos productos y servicios, la mejora de la implantación en tienda y la incorporación de nuevos operadores. Algunos ejemplos son la utilización de agua de mar en las pescaderías para conseguir una mejor calidad del pescado y el mantenimiento de sus propiedades naturales, o la implantación en la frutería del concepto “kilómetro cero” que fomenta la venta de la fruta fresca y recogida en el día.

Más noticias

Flat lay 9680132 1280
Distribución con Base Alimentaria
Aumenta la preocupación por los aranceles y disminuye la ansiedad económica
Unnamed   2025 07 03T113253
Eventos
La iniciativa plantea una transición hacia un modelo más eficiente en la gestión de residuos de envases
SPAR Teror
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con muebles de frío con puertas que permiten un ahorro de energía superior al 20%
Click and Drive Eroski Center Xuxan
Distribución con Base Alimentaria
Este modelo está presente en 16 de sus establecimientos
Dosdod
Consumidor
Esta nueva etapa es la continuación del anuncio en enero de 2025 de la fusión entre las dos empresas
EVERSIA NUEVA PLANTA 4
Industria Auxiliar
Tras una inversión de 40 millones de euros
Image002 (82)
Bebidas
El proyecto comenzará en el mes de julio, a través de los pescadores tradicionales

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas