Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

El número de ofertas on-line de productos cotidianos ha crecido un 35% en el último año

II Estudio sobre la evolución del ecommerce en alimentación realizado por Asedas
Ante la avalancha de pedidos, la distribución lleva meses innovando en las estrategias para dar respuestas a los nuevos consumidores, con alianzas con compañías de delivery, apertura de almacenes p
Ante la avalancha de pedidos, la distribución lleva meses innovando en las estrategias para dar respuestas a los nuevos consumidores, con alianzas con compañías de delivery, apertura de almacenes provisionales y nuevas aplicaciones tecnológicas.

Las compras en supermercados on-line están adquiriendo mucha importancia, con un aumento del 32% de la cesta de la compra on-line en el último año. Según el II Estudio sobre la evolución del e-commerce en alimentación realizado por la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas) en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid, el 50% de los españoles declara comprar productos de la cesta de la compra a través de tiendas on-line, aunque solo el 2% declara hacerlas exclusivamente a través de internet.

Sin embargo, los consumidores españoles son reticentes a adquirir ciertos productos a través de las tiendas on-line. En el caso de los productos frescos, el 60% de las personas compran exclusivamente en tiendas físicas, mientras que el 80% compran productos envasados y de limpieza (personal y del hogar) a través de internet.

Las principales cadenas de distribución ya ofrecen a sus clientes la posibilidad de realizar compras a través de sus páginas web y gigantes del comercio electrónico, como Amazon, que en 2016 lanzó Amazon Supermercado, incluso da la posibilidad de comprar frescos gourmet incluyendo a mercados tradicionales como vendedores. Tanto la demanda como la oferta de productos de la cesta de la compra han aumentado y el estudio estima que lo seguirán haciendo en los próximos años.

También los comercios han adoptado prácticas propias del comercio on-line como los cupones de descuento o las ofertas flash aplicadas a productos de supermercado. De acuerdo con Blog de Chollos, el número de ofertas on-line de productos vinculados a la cesta de la compra ha aumentado un 35% el último año y un 60% las ventas. "En la comunidad se comparten los descuento y las ofertas más interesantes de todos los e-commerce. Cada vez hay más contenido de productos de supermercados y son de los que más interés despiertan entre los ahorradores", explican desde Blog de Chollos.

Tanto la evolución de la oferta como las cifras de crecimiento indican que los productos de la cesta de la compra tendrán cada vez más peso en el comercio electrónico, y que los descuentos y posibilidades de ahorro aumentarán gracias a la posibilidad de comparar y compartir las mejores ofertas.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas