Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

El pago con tarjeta supera por primera vez al efectivo al hacer la compra

Se emplea un 54% de las veces frente al 45% de las que se paga al contado
Gráfico elaborado por Nielsen que muestra las ocasiones de compra, teniendo en cuenta el acumulado de la semana 11 a la 21 de 2019, frente al acumulado del mismo periodo de 2020.
Gráfico elaborado por Nielsen que muestra las ocasiones de compra, teniendo en cuenta el acumulado de la semana 11 a la 21 de 2019, frente al acumulado del mismo periodo de 2020.

La pandemia ha propiciado un cambio en el medio de pago para abonar la cesta de la compra, ya que, por primera vez, la tarjeta adelanta al efectivo, según los datos de Nielsen. Si antes de la crisis sanitaria, se pagaba al contado en el 61,2% de las ocasiones, ahora son en el 45,5%. Por el contrario, la tarjeta ha pasado del 38,5% al 54,1%.

Este cambio de tendencia responde a los efectos que la pandemia dejó en el consumidor y en sus hábitos durante el Estado de Alarma, siendo uno de los más importantes la caída en visitas al establecimiento, con un descenso del 13%, y el aumento del ticket de compra, en concreto del 20%, en el periodo analizado. Ahora, a un ritmo de visitas a la tienda propio de agosto con compras más propias de la Navidad, el consumidor optó por pagar más con tarjeta.

En cuanto al gasto en las operaciones al contado o con tarjeta, ya en periodo precovid eran más cuantiosas las segundas, al representar el 54% del gasto, frente al 45% del efectivo; pero con la pandemia el ‘gap’ aumentó hasta los 34 puntos de diferencia, de tal modo que dos de cada tres euros que se gastan en hacer la compra requirieron de un PIN y solo uno de cada tres de abrir la cartera.

Además, este cambio de paradigma también está muy alineado al auge del e-commerce que, por sus características, requiere de pagos digitales y no físicos, ahondando en el declive de billetes y monedas en los bolsillos. También han contribuido las recomendaciones sanitarias de no manejar dinero en efectivo, así como la disminución de visitas al cajero automático al decrecer las visitas al banco por miedo al Covid.

Más noticias

2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector
Dkfjd
Consumidor
Tarragona y Granada son las únicas ciudades que han obtenido datos positivos frente a 2024

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas