Desde que Eroski lanzara su primera emisión de AFS en el 2002, la cooperativa ha cumplido con su compromiso de retribución anual de intereses, abonando ya un total de 373,7 millones de euros a sus inversores. La retribución de AFS y Obligaciones Subordinadas, que no está condicionada a los resultados económicos de la cooperativa, está referenciada al Euribor más un diferencial de 3 puntos para las emisiones de AFS entre el 2002 y el 2004 y para las Obligaciones Subordinadas, y un diferencial de 2,5% para la emisión de AFS del 2007.
Desde Eroski se explica que contando con este abono, un inversor que haya adquirido AFS en el 2002, ha percibido ya un 79% sobre el importe de su inversión inicial en concepto de intereses y un 88% si acudió al canje por Obligaciones Subordinadas con vencimiento realizado hace un año. Un inversor con AFS desde el 2004 ha cobrado ya el 67% en intereses o el 76% si acudió al canje, mientras que el del 2007 ha ingresado el 44% del valor de su inversión o el 52% si acudió al canje.
Para el año 2019, el interés queda fijado en un tipo del 2,891% (-0,109% 3% de diferencial) para las emisiones de AFS entre 2002 y 2004 y para las Obligaciones Subordinadas, y del 2,391 % (-0,109% 2,5% de diferencial) para las emisiones de AFS del 2007, que serán abonados el próximo año.
Comentarios
Responsable: VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L.
Finalidad: Gestionar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L., que es la empresa que provee el servicio de alojamiento web a revistaaral.com, dentro de la UE.
Puedes ver la política de privacidad de VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L. en la siguiente URL: https://www.revistaaral.com/politica-de-privacidad.html
Derechos: Por supuesto tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.