Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

La cerveza, el producto más buscado en la compra por internet

La categoría de Hiper-Supermercados es la más consultada en todas las plataformas de Tiendeo
Los usuarios de Tiendeo.com buscan la cerveza un 33% cada mes de media.
Los usuarios de Tiendeo.com buscan la cerveza un 33% cada mes de media.

La categoría de Hiper-Supermercados es la más consultada en todas las plataformas de Tiendeo con más de 28 millones de consultas a catálogos relacionados. Y de entre todos los productos que los usuarios buscan en la plataforma para realizar la compra semanal, las bebidas alcohólicas representan el 45% total de las búsquedas globales. Dentro de este grupo, el principal protagonista es la cerveza. Los usuarios de Tiendeo.com la buscan un 33% cada mes de media.

Junto con las bebidas alcohólicas, otros de los productos más buscados globalmente en Tiendeo.com a la hora de realizar la compra semanal son los pañales (19%) y el aceite de oliva (7%). Esto se debe a que, junto con el alcohol, estos son los productos, de entre los habituales en los hogares, que más caros pueden resultar para los bolsillos de los consumidores.

Dentro de cada uno de los países en los que Tiendeo tiene presencia, el que registra un mayor número de búsquedas en el ámbito de las bebidas alcohólicas es Brasil. El 30% de las búsquedas relacionadas con la lista de la compra tienen que ver con este grupo. De hecho, la cerveza es la bebida alcohólica más representativa en las búsquedas de los usuarios brasileños. Sobre el total de productos buscados, esta popular bebida representa un 27%. Cabe destacar que este país sudamericano es uno de los que más cerveza consume en el mundo. Según un estudio de Kirin Holdings, en Brasil se beben más de un millón de litros de cerveza al año, siendo superado únicamente por Estados Unidos y China.

Los consumidores españoles son los que mayor cantidad de búsquedas realizan relacionadas con los pañales y el aceite de oliva. Según una comparativa de precio realizada por Tiendeo, los españoles pueden llegar a gastarse al año más de 1.100 euros en la compra de pañales para los más pequeños de la casa. Por otro lado, el Consejo Oleícola Internacional señala que España es uno de los países del mundo que mayor cantidad de aceite consume de media, superando las 500.000 toneladas. Las cifras de este organismo ubican a España en la segunda posición del ranking como país más consumidor de aceite, tan sólo superado por Italia.

Los negocios son conscientes de la importancia que las bebidas alcohólicas, los pañales y el aceite representan en el presupuesto familiar. Según los datos de Tiendeo.com, los tres productos comparten las mismas posiciones en el ranking de interés tanto por parte de los consumidores como por parte de los negocios. Las bebidas alcohólicas representan el 74% de los productos más ofertados, seguidas por los pañales (10%) y el aceite (9%).

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas