Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

La venta de productos frescos crece en súpers de nueva generación de Caprabo un 14%

Caprabo generacion 3235
Caprabo generacion 3235

Las cestas de la compra en los supermercados de nueva generación Caprabo llevan un 14% más de productos frescos. En concreto, las ventas de productos de mercado han registrado aumentos mayores en panadería, con un 34%; seguido de fruta y verdura, con un 20%; pescadería, con un 15%, y carne y charcutería con un 15% de media de incremento. La apuesta por los productos frescos es una de las claves estratégicas de la compañía.

Caprabo lleva a cabo un plan de transformación de sus tiendas por el que remodela toda su red hacia un modelo centrado en la recuperación de los valores tradicionales del comercio, que incrementa el valor del producto fresco, la cantidad de producto en tienda y apuesta por la innovación, la capacidad de elección y los productos de proximidad. La compañía invierte por encima de los 80 millones de euros hasta 2016 en la transformación de su red.

El nuevo supermercado Caprabo ofrece una experiencia de compra más cómoda, fácil y ágil, con un enfoque de modernidad, calidad y variedad. Cuenta con un 15% más de producto, maximizando la capacidad de elección, tiene un 20% más de espacio dedicado al producto fresco y cuenta con elementos de innovación únicos en el sector.

Por otra parte, los supermercados Caprabo de nueva generación reducen un 20% el consumo de energía gracias a las iniciativas de eficiencia puestas en práctica por la compañía y que responden, adicionalmente, a su compromiso con el medio ambiente, por una parte, y a la mejora de la calidad del producto, por otra. Las medidas de eficiencia energética equivalen a una reducción del 10% de emisiones de CO2.

La principal actuación llevada a cabo ha sido el control del frío industrial, que consume el 60% del gasto energético. Lo ha hecho con el cierre de las puertas de los murales de frío. Con esta iniciativa, Caprabo mejora la temperatura en la tienda y maximiza la calidad de conservación del producto además de disminuir su manipulación. Otras medidas de eficiencia energética puestas en práctica tienen que ver con la iluminación.

Más noticias

Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas
1265 es grupo consorcio consorcio eco 100 sostenible.sw328.sh408
Alimentación
El 59% de su facturación provino de actividades de exportación en 42 países
CLAUDIO EXPRESS CARIÑO
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad de Cariño (A Coruña)
Gama YOSOY
Bebidas
La compañía alcanza 45 mercados internacionales con las marcas Natrue y Almendrola
Grupo Dia   Radar SaluDiable   Daniel del Toro, Pilar Hermida, Jos  Miguel Herrero y Javier Aranceta 02
Distribución con Base Alimentaria
Dia España presenta su II Radar SaluDiable
Alcachofa
Alimentación
Destaca por su elaboración 100% natural, sin aditivos, harinas ni almidones
250707 Convenio con Randstad (1)
Alimentación
Desde 2023, se ha facilitado la incorporación de 30 personas con discapacidad a las fábricas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas