Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Las ventas del retail en los mercados emergentes hasta 2030 podrían crecer un 4,4%

Según un informe de A.T. Kerney
La geopolítica, la economía, la tecnología y el cambio social plantean preguntas importantes sobre el futuro.
La geopolítica, la economía, la tecnología y el cambio social plantean preguntas importantes sobre el futuro.

En los últimos 15 años, el comercio del retail en los mercados emergentes ha vivido un crecimiento enorme y grandes cambios, pero la geopolítica, la economía, la tecnología y el cambio social plantean preguntas importantes sobre el futuro. El examen de este futuro es la base del informe de A.T. Kearney, "Emerging Market Retail in 2030: Future Scenarios and the $5.5 Trillion Swing", que explora las posibilidades futuras usando el marco de la planificación de escenarios.

El resultado son cuatro escenarios potenciales donde la diferencia entre el mejor y el peor de los escenarios podría suponer más de 5.000 millones de dólares en ventas minoristas en 2030. En el escenario más optimista, las ventas minoristas en los mercados emergentes podrían crecer en un 4,4% al año, lo que significaría más de 17.800 millones de dólares (en comparación con los 9.200 millones de dólares de 2015).

En el escenario más pesimista, la cifra quedaría en torno a los 12.000 millones. El análisis proyecta tales cifras calculando el impacto de eventos clave como la aplicación del TPP o el efecto de la desaceleración de China en el crecimiento del PIB en los mercados emergente, lo que permite proyectar las ventas minoristas en los mercados emergentes como una función del PIB.

Factores de cambios mundiales

El estudio identifica tres fuerzas de cambio mundiales que definirán el mundo de los negocios en 2030. La primera es la inestabilidad geopolítica creciente. Aumenta la inestabilidad geopolítica ante los conflictos de Oriente Medio y la crisis de refugiados que ha provocado, las sanciones de Occidente a Rusia y las tensiones en el mar de China entre EE UU y China.

En segundo lugar, la incertidumbre económica persistente. Las economías emergentes de África, Oriente Medio y Sudamérica se han visto afectadas por la menor demanda china, unos precios de las materias primas a la baja, la caída brutal de los precios del crudo y la desaceleración del crecimiento chino. Brasil está paralizado por la crisis política y se dirige hacia una recesión importante.

Por último, la adopción tecnológica acelerada. La adopción acelerada del comercio electrónico en los mercados emergentes ha transformado el panorama minorista, para bien y para mal. Muchas cadenas han aprovechado el comercio electrónico como un modo de entrar en los mercados y expandirse en áreas rurales con poco riesgo y poco capital.

Erik Peterson, socio de A.T. Kearney y director general del Global Business Policy Council, y coautor del estudio, explica: "En función de la evolución de estas fuerzas, la distribución buscará cómo optimizar sus carteras internacionales. Hay dos factores de alto impacto y alta incertidumbre que pueden transformar el comercio minorista internacional: el grado de apertura de los mercados emergentes a las empresas y el grado de adopción de la tecnología en tales mercados".

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas