Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Los clientes de Hiperber apuestan por las primeras marcas

Hiperber apuesta por primeras marcas, atendiendo a las demandas de sus consumidores.
Hiperber apuesta por primeras marcas, atendiendo a las demandas de sus consumidores.

La cadena de supermercados Hiperber ha realizado un balance del consumo de marcas blancas y marcas líderes en sus establecimientos. Según las cifras obtenidas, sus consumidores apuestan por el consumo de productos de primeras marcas, un hecho que se refleja en la presencia que estas tienen en los supermercados de la cadena.

En total, cada establecimiento Hiperber tiene una media de 4.800 referencias, de las que alrededor de 1.300 son marcas blancas (27%) y unas 3.500 pertenecen a marcas líderes, es decir, las primeras marcas tienen un peso del 73% en las tiendas de la cadena.

Las enseñas líderes tienen el 73% del peso de las referencias en los centros de la cadena

Del mismo modo, en cuanto a las ventas, solo el 23,38% de la facturación de la empresa correspondió a productos de marca blanca (33 millones de los 142 millones con los que cerró el ejercicio 2018), por lo que es clara la preferencia de los clientes por las enseñas líderes. Esta conclusión ha sido una tendencia constante en los supermercados Hiperber a lo largo de los años. La apuesta por las primeras marcas ha sido una estrategia de la empresa que se ha mantenido sin variación, al contrario de lo que apuntaban las tendencias del mercado.

Tal como explica el consejero delegado de la cadena, José Bernabeu, "nosotros siempre hemos tenido claro que había que darle al consumidor la posibilidad de elegir, por lo tanto, contamos con marcas blancas como una opción más, pero siempre dando la posibilidad de elegir entre diferentes opciones". Bernabeu ha señalado que "las marcas blancas son productos de calidad a un precio muy competitivo, sin embargo, en nuestros supermercados son muchos los clientes que prefieren optar por primeras marcas que destacan por su calidad e innovación, de ahí que tengan mayor presencia".

Más noticias

Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas
1265 es grupo consorcio consorcio eco 100 sostenible.sw328.sh408
Alimentación
El 59% de su facturación provino de actividades de exportación en 42 países
CLAUDIO EXPRESS CARIÑO
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad de Cariño (A Coruña)
Gama YOSOY
Bebidas
La compañía alcanza 45 mercados internacionales con las marcas Natrue y Almendrola
Grupo Dia   Radar SaluDiable   Daniel del Toro, Pilar Hermida, Jos  Miguel Herrero y Javier Aranceta 02
Distribución con Base Alimentaria
Dia España presenta su II Radar SaluDiable
Alcachofa
Alimentación
Destaca por su elaboración 100% natural, sin aditivos, harinas ni almidones
250707 Convenio con Randstad (1)
Alimentación
Desde 2023, se ha facilitado la incorporación de 30 personas con discapacidad a las fábricas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas