Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Los precios en los supermercados online en España suben un 1,1% en 2015

Los que más aumentan son los de los productos estacionales
Los precios que más suben son los de los productos estacionales y arroces y los congelados.
Los precios que más suben son los de los productos estacionales y arroces y los congelados.

Un análisis sobre la evolución de precios en los supermercados online desvela que a principios del 2015 el aumento anual de precios era de 0,2% y ha ido subiendo mes a mes a lo largo del año hasta llegar al 1,1% en diciembre. Dicho análisis ha sido realizado por Soysuper, agregador de supermercados online, que publica los resultados de su análisis anual de evolución de precios en los supermercados online. Para el análisis realizado se han tenido en cuenta los precios de la totalidad de los productos (150.000), tanto marca de fabricante como marca de distribución, de los siete principales supermercados online en España (Mercadona, Carrefour, Alcampo, Eroski, El Corte Inglés, DIA y Condis) en el último año. DIA se añade este año a los supermercados analizados el pasado año.

Los datos extraídos de Soysuper muestran la evolución media de los precios online de todos los productos en cincuenta municipios de las cincuenta provincias españolas. Los precios de estos supermercados online son representativos de los precios en los supermercados físicos. Por provincias, la evolución es de subida respecto al análisis del pasado año. El análisis realizado muestra provincias donde los precios suben más del 2% de media (Cuenca y Guadalajara) y provincias donde los precios bajan por debajo de la media (Lugo y Ávila). Los precios se mantienen en Palencia.

En cuanto a las categorías de productos, las que más suben son los productos estacionales ( 2,4%), las pastas, legumbres y arroces ( 2,2%) y los congelados ( 1,4%). Las categorías que más bajan sus precios son los productos para mascotas (-2,2%), la perfumería y parafarmacia (-1,0%) y los cafés, cacaos e infusiones (-0,5%). En el análisis de variaciones de precio de subcategorías se observan algunas subidas importantes como por ejemplo el aceite ( 19,4%), el menaje de cocina ( 8,3%) y las sémolas ( 8,3%). Las mayores bajadas de precio las encontramos en la subcategoría de las salsas refrigeradas (-2,7%), los productos solares (-2,4%) y la leche (-1,8%).

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Foto de portada   YouGov Verano
Consumidor
La cercanía al alojamiento se impone como el factor más importante para elegir supermercado
VIRA (1)
Distribución Especializada
Un concepto de tienda sostenible en sus estaciones de servicio en España
Supermercado Covirán Origen
Distribución con Base Alimentaria
La enseña cuenta con más de 14.000 trabajadores en España y Portugal
Alcampo Sabor Granada1
Distribución con Base Alimentaria
Con más de 800 productos elaborados por 40 productores locales
Sueldo
Distribución con Base Alimentaria
El 88,3% de los empleadores prioriza la estabilidad
Hinojosa Resultados 2024
Industria Auxiliar
La compañía suma 25 plantas de producción y 3.000 empleados entre España, Francia, Portugal e Italia
Unnamed   2025 07 04T113349
Alimentación
La actualización incluye un nuevo eslogan: ‘Pequeños grandes momentos’
Foto firma Cátedra kaiTech Grupo Fuertes (2)
Alimentación
‘kaiTech’ ha convocado seis becas de I+D+i para impulsar la formación en robótica y automatización

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas