Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Los precios en los supermercados online en España suben un 1,1% en 2015

Los que más aumentan son los de los productos estacionales
Los precios que más suben son los de los productos estacionales y arroces y los congelados.
Los precios que más suben son los de los productos estacionales y arroces y los congelados.

Un análisis sobre la evolución de precios en los supermercados online desvela que a principios del 2015 el aumento anual de precios era de 0,2% y ha ido subiendo mes a mes a lo largo del año hasta llegar al 1,1% en diciembre. Dicho análisis ha sido realizado por Soysuper, agregador de supermercados online, que publica los resultados de su análisis anual de evolución de precios en los supermercados online. Para el análisis realizado se han tenido en cuenta los precios de la totalidad de los productos (150.000), tanto marca de fabricante como marca de distribución, de los siete principales supermercados online en España (Mercadona, Carrefour, Alcampo, Eroski, El Corte Inglés, DIA y Condis) en el último año. DIA se añade este año a los supermercados analizados el pasado año.

Los datos extraídos de Soysuper muestran la evolución media de los precios online de todos los productos en cincuenta municipios de las cincuenta provincias españolas. Los precios de estos supermercados online son representativos de los precios en los supermercados físicos. Por provincias, la evolución es de subida respecto al análisis del pasado año. El análisis realizado muestra provincias donde los precios suben más del 2% de media (Cuenca y Guadalajara) y provincias donde los precios bajan por debajo de la media (Lugo y Ávila). Los precios se mantienen en Palencia.

En cuanto a las categorías de productos, las que más suben son los productos estacionales ( 2,4%), las pastas, legumbres y arroces ( 2,2%) y los congelados ( 1,4%). Las categorías que más bajan sus precios son los productos para mascotas (-2,2%), la perfumería y parafarmacia (-1,0%) y los cafés, cacaos e infusiones (-0,5%). En el análisis de variaciones de precio de subcategorías se observan algunas subidas importantes como por ejemplo el aceite ( 19,4%), el menaje de cocina ( 8,3%) y las sémolas ( 8,3%). Las mayores bajadas de precio las encontramos en la subcategoría de las salsas refrigeradas (-2,7%), los productos solares (-2,4%) y la leche (-1,8%).

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas