Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Los supermercados de Asedas ofrecen más de 1.000 productos aptos para intolerancias alimentarias

Ignacio García Magarzo, director general de Asedas.
Ignacio García Magarzo, director general de Asedas.

Las empresas de Asedas, Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados, ante la celebración del Día Mundial de la Alergia el 8 julio, explican que son conscientes de las necesidades especiales del sector de la población afectado por alergias e intolerancias alimentarias. Por ello, siguen incrementando tanto el número de referencias que permiten hacer una compra completa a estas personas y sus familias, así como la información sobre dichos alimentos.

Se calcula que, entre el conjunto total de referencias disponibles en un supermercado, más de un 10% son aptas para intolerantes al gluten o a la lactosa, por mencionar algunas de las más comunes. Esto significa que tienen a su disposición más de 1.000 productos específicos, además de aquellos que por su propia naturaleza no contienen dichos componentes, para realizar una compra completa. En lo que se refiere a las alergias que muchas personas presentan a ciertas frutas o pescados, el amplio número de referencias –entre 8.000 y 12.000- que componen el surgido de un supermercado hace que puedan encontrar con facilidad sustitutos a los mismos, según indican desde Asedas.

Si bien los productos adaptados a las intolerancias alimentarias presentan un índice de rotación menor que el resto, desde la asociación de supermercados explican que "el compromiso social de ofrecer una alimentación completa al núcleo familiar es un factor que prevalece en la decisión de incorporar dichos productos al surtido. Éste se extiende no solo a proveer de una oferta de alimentación suficiente y completa sino también a otras aportaciones de valor añadido". Entre ellas, destaca la información de la que se provee al consumidor, la oferta de precios competitivos en los productos específicos y la seguridad alimentaria.

"Nuestro compromiso con las personas alérgicas e intolerantes y sus familias va mucho más allá de las normas. Está íntimamente unida a nuestra forma de entender la relación con nuestros clientes y nuestro quehacer al servicio de la sociedad para llevar al núcleo familiar una compra completa y a precios competitivos", indica Ignacio García Magarzo, director general de Asedas. 

Las actuaciones en las áreas en las que se trabaja son las siguientes:

- Seguridad alimentaria: El estricto control de los alimentos para evitar que entren en contacto y se puedan producir contaminaciones cruzadas es un eje troncal de la seguridad alimentaria. En este sentido, además de las buenas prácticas de higiene en el manipulado de los productos al corte y a granel, el diseño y los materiales usados en los envases son una parte fundamental para garantizar la seguridad en el consumo.

- Envasado y etiquetado: Las directrices del Reglamento 1169 de información al consumidor, indicando de manera destacada los alérgenos que se incluyen en la lista de ingredientes de los productos, están garantizados en nuestros establecimientos. Cabe recordar que los supermercados fueron pioneros en cumplir las normas de etiquetado en productos de marca propia.

- Precios competitivos: El incremento de referencias ha conducido a un abaratamiento de los costes de producción, lo que ha permitido reducir los precios significativamente en los últimos años.

Más noticias

Flat lay 9680132 1280
Distribución con Base Alimentaria
Aumenta la preocupación por los aranceles y disminuye la ansiedad económica
Unnamed   2025 07 03T113253
Eventos
La iniciativa plantea una transición hacia un modelo más eficiente en la gestión de residuos de envases
SPAR Teror
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con muebles de frío con puertas que permiten un ahorro de energía superior al 20%
Click and Drive Eroski Center Xuxan
Distribución con Base Alimentaria
Este modelo está presente en 16 de sus establecimientos
Dosdod
Consumidor
Esta nueva etapa es la continuación del anuncio en enero de 2025 de la fusión entre las dos empresas
EVERSIA NUEVA PLANTA 4
Industria Auxiliar
Tras una inversión de 40 millones de euros
Image002 (82)
Bebidas
El proyecto comenzará en el mes de julio, a través de los pescadores tradicionales

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas