Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Los supermercados se preparan para la Semana Santa

Los supermercados de la costa mediterránea, de las islas y de la montaña adaptan el surtido a los modelos de conveniencia que demanda el turista.
Los supermercados de la costa mediterránea, de las islas y de la montaña adaptan el surtido a los modelos de conveniencia que demanda el turista.

Los supermercados se preparan para la primera gran operación salida del año con motivo de la Semana Santa. Las comunidades más visitadas en esta época –Andalucía, Aragón, Baleares, Canarias, Cataluña, la Comunidad Valenciana y Murcia– cuentan con más de 8.600 supermercados de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas), que, especialmente los situados en las zonas de costa –aproximadamente el 35% con un enfoque muy centrado en el turismo-, adaptan su surtido a los modelos de conveniencia que demandan los visitantes que eligen campings, apartamentos y residencias secundarias para pasar estos días.

Desde Asedas indican que "la distribución de proximidad demuestra, una vez más, su capacidad de adaptación para surtir a los supermercados, en un tiempo muy breve, con los productos más demandados: panadería, fruta, charcutería, quesos, snacks y bodega". En este caso, la demanda se centra en las necesidades del turismo nacional.

Los supermercados adaptan su surtido con los productos más demandados: panadería, fruta, charcutería, quesos, snacks y bodega

Esto es posible gracias al control del surtido en tienda que permite mantener actualizadas las previsiones de pedidos y a un servicio de transporte eficiente y fiable que posibilita una rápida reposición de los productos que se demandan en cada momento y que, en estas fechas, se pone a prueba, según fuentes de la Asociación. "La eficiencia en la logística hace que, en el caso de los productos frescos, en una media de 21 horas, éstos lleguen del campo a los lineales con garantías de seguridad alimentaria y calidad", añaden.

Las empresas de Asedas cuentan con alrededor de 500 plataformas logísticas en las que trabajan unas 50.000 personas para abastecer los 19.500 puntos de venta existentes en todo el territorio nacional. En ellas, "es fundamental la fuerza de trabajo muy especializada que asegura el abastecimiento a la carta en los lugares de mayor afluencia turística", concluyen desde Asedas.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas