Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

La nueva plataforma logística de Caprabo será sostenible bajo criterios Leed Gold

Supondrá un 50% menos de gasto de agua y energía
Esta nueva plataforma, que entra en funcionamiento este mes, está ubicada en el término municipal de El Prat de Llobregat, en Barcelona.
Esta nueva plataforma, que entra en funcionamiento este mes, está ubicada en el término municipal de El Prat de Llobregat, en Barcelona.

La construcción, por parte de Cilsa, de la nueva plataforma de productos frescos de Caprabo ha sido diseñada bajo criterios de calidad medioambiental, recogidos en la Certificación Leed Gold que concede el U.S. Green Building Council. Introduce, así, medidas estrictas de eficiencia respetuosas con el medio ambiente.

Esta nueva plataforma, que entra en funcionamiento este mes, está ubicada en el término municipal de El Prat de Llobregat, en Barcelona. Además, dispone de una superficie de 24.600 metros cuadrados y la inversión estimada por Cilsa asciende a 20 millones de euros. La nave estará dotada de la más moderna tecnología para la actividad logística de gestión de frío y su construcción se rige bajo estrictos criterios de sostenibilidad, lo que permitirá obtener la certificación Leed Gold para las instalaciones.

Caprabo calcula que hasta el 90% de los residuos que ha generado la construcción de la nueva plataforma de distribución serán reciclados

Y es que, el nuevo centro logístico de Caprabo, incorpora medidas de ahorro y monitorización de consumos, así como sistemas para el aprovechamiento de residuos. De hecho, la instalación de aparatos y grifería de bajo consumo prevé un ahorro del consumo de agua anual del 50% en comparación con un edificio tipo. De igual modo, cuenta con placas fotovoltaicas para autoconsumo de energía eléctrica de 60 KWp, que aportan tres veces más de la potencia y hasta el 5% del consumo anual necesario para la nave.

Por otro lado, para la generación del agua caliente sanitaria que se utilizará en duchas y servicios, se aprovecha el calor residual de la instalación frigorífica. De esta forma no hay consumo adicional de energía y también ayuda a disipar el calor de la instalación. Cabe también destacar el uso de amoníaco para la producción de frío en la planta, evitando así el uso de gases perjudiciales que generan calentamiento global.

Además, el edificio cuenta con zonas verdes en sus inmediaciones, para las cuales se ha optado por la plantación de especies autóctonas que no precisan riego. Incluso, Caprabo calcula que hasta el 90% de los residuos que ha generado la construcción de la nueva plataforma de distribución serán reciclados.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas