Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Las ventas en promoción en España empiezan a recuperarse

Aunque el peso en las últimas 52 semanas se mantiene por debajo de la media europea, en un 15,8%
Más del 18% de las ventas en septiembre son ya en promoción en Europa, su nivel más alto en todo 2020.
Más del 18% de las ventas en septiembre son ya en promoción en Europa, su nivel más alto en todo 2020.

Las ventas de gran consumo en promoción en Europa alcanzaron en septiembre (periodo de 4 semanas hasta el 4 de octubre) el 18,2%, el nivel más alto de 2020 y el segundo más elevado de los últimos doce meses, según datos de la división de Intelligence Analytics de Nielsen. A pesar del crecimiento, el promedio de ventas en promoción sigue siendo bajo comparado con 2019. En España es un 15,8% (vs 16,8% del año anterior); mientras que en Francia es un 18,9% (vs 20,3%) y en Reino Unido un 21,9% (vs 25,4%). Por encima, Alemania con un 22,3% (vs 23%) e Italia con un 28,2% (vs 30,6%).

En el caso de España, el peso de las ventas en promoción en las últimas 52 semanas se mantiene por debajo de la media europea, en torno al 16%. No obstante, para Nielsen, el gran consumo español no es una excepción a la tendencia que podemos observar en el resto del mundo. Así, tras tocar su nivel más bajo en cuatro años durante el pico de la pandemia, cuando se redujo el porcentaje al 11,4%, lentamente está recuperando niveles previos a esta.

Anne Haine: “En las últimas 52 semanas, las ventas en promoción en Europa sumaron más de 90.000 millones de euros, 1.500 millones más que hace un año”

Por categorías de producto, entre las que registran mejor comportamiento se encuentran los productos frescos, que muestran síntomas de ganancia de cuota, alcanzando ya el 15,7%, dado los nuevos hábitos de consumo y las nuevas restricciones. Sin embargo, el top 5 en ventas promocionales está encabezado por las bebidas alcohólicas, con un 22,4%; la limpieza del hogar, con un 20,4%; salud y belleza, con un 18,9%; bebidas no alcohólicas, con un 16,9%; y productos de celulosa, con un 15%.

Según Anne Haine, responsable de la división de Intelligent Analytics de Nielsen en Europa, “los niveles de promoción del gran consumo alcanzaron niveles muy bajos en el segundo trimestre de 2020, cuando se vendían productos de primera necesidad, sin importar qué. Ocho meses después, la situación se ha estabilizado e incluso un pequeño descuento puede parecer una gran oportunidad para un consumidor con menos confianza en sus perspectivas. En las últimas 52 semanas, las ventas en promoción en Europa sumaron más de 90.000 millones de euros, 1.500 millones más que hace un año. Y es probable que en fechas próximas como el Black Friday y el Cyber Monday, los consumidores, a raíz de las limitaciones económicas y del confinamiento, estén dispuestos a aprovecharlos ya sea en gran consumo o en productos no alimenticios. Las razones van desde al impulso a ahorrar dinero, a aprovecharse de los precios más bajos para comprar regalos, pasando por su deseo de escapar de la realidad de la pandemia y encontrar una alternativa a las experiencias perdidas fuera de casa”.

Las perspectivas de crecimiento de las ventas en promoción pueden apoyarse, además, en otra palanca como la sensibilidad a los precios. Asi, de acuerdo a los cálculos de Nielsen, de media un 10% de descuento puede suponer para los retailers españoles hasta un 15% de aumento de volumen de ventas en ciertas categorías.

Asimismo, la cuota de ventas en promoción desde abril y mayo ha ido subiendo, lo Nielsen interpreta "como un indicador de un creciente apetito por las ofertas y descuentos, y para ello fechas como Black Friday o Cyber Monday pueden ayudar a categorías que sufrieron durante el confinamiento, como las de belleza".

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas