Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución Especializada

La afluencia a los centros comerciales aumenta en marzo un 81,6%

Tras un año de descensos causados por las restricciones, según ShopperTrak (Sensormatic Solutions)
La confianza de los consumidores aumenta en marzo por segundo mes consecutivo, marcando un nuevo máximo desde el inicio de la pandemia.
La confianza de los consumidores aumenta en marzo por segundo mes consecutivo, marcando un nuevo máximo desde el inicio de la pandemia.

La afluencia de visitantes a los centros comerciales españoles registró en marzo un considerable incremento del 81,6% respecto al mismo mes de 2020, según el índice mensual publicado por ShopperTrak, de Sensormatic Solutions, la marca de Johnson Controls para soluciones retail. En comparación con febrero de este año, la cifra también refleja una evolución positiva del 30,3%.

Los datos de enero a marzo dejan el índice acumulado en un -17,1% frente al mismo periodo de 2020, debido al buen comportamiento el pasado mes. Sin embargo, comparando ese mismo periodo con el primer trimestre de 2019, se observa un mayor descenso mes a mes de la afluencia, así como el del acumulado del -38,7%.

El índice acumulado anual remonta hasta el -17,1%

La mejora de los indicadores este año se debe a que en el mismo mes de 2020 comenzó el confinamiento nacional, con el cierre total o parcial de establecimientos no esenciales por el Covid-19. Por el contrario, en marzo de 2021 la mayoría de centros comerciales han permanecido abiertos en su totalidad.

Tras un inicio adverso del año, con una caída de la afluencia del -39,4% en enero, sobre todo por las consecuencias del temporal Filomena, el esfuerzo realizado por los retailers para implantar medidas de seguridad como control de aforo, distanciamiento o temperatura; el incremento de las personas vacunadas y un tiempo benigno en los dos últimos meses, en general, han favorecido las visitas a los centros y el incremento del consumo.

De hecho, la confianza de los consumidores ha aumentado en marzo por segundo mes consecutivo, marcando un nuevo máximo desde el inicio de la pandemia, gracias a la mejora de la valoración tanto de la situación actual como de las expectativas. El Índice (ICC) publicado por el CIS se situó en marzo en 73 puntos, 7,1 puntos por encima del de febrero y en el nivel más alto desde febrero de 2020.

Si bien es pronto aún para tener un pronóstico sobre la evolución de la pandemia y su efecto en el consumo y la economía, el levantamiento del Estado de Alarma junto con el avance en la vacunación y la llegada del buen tiempo deberán contribuir a mejorar las cifras de compradores.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas