Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución Especializada

El Corte Inglés eleva a 20 el número de centros con certificación ‘Residuo Cero’

Todos los residuos generados se valorizan al menos en un 90%
El Corte Inglés valoriza al menos el 90% de todas sus fracciones de residuos, evitando que estos tengan como destino final el vertedero.
El Corte Inglés valoriza al menos el 90% de todas sus fracciones de residuos, evitando que estos tengan como destino final el vertedero.

El Grupo El Corte Inglés ha obtenido la certificación de Residuo Cero de Aenor, para todos sus establecimientos y plataformas logísticas de Asturias, Cantabria, y Castilla y León, que se suman así a los certificados en 2019 en Galicia. En total, 20 centros del Grupo cuentan ya con este sello medioambiental.

De esta forma, el certificado Aenor de Residuo Cero acredita que El Corte Inglés valoriza al menos el 90% de todas sus fracciones de residuos, evitando que estos tengan como destino final el vertedero. Este certificado ayuda a las organizaciones a contribuir al impulso de la Economía Circular, priorizando la reutilización y el reciclaje, y aprovechando los residuos como materia prima para nuevos procesos.

El Grupo ha obtenido el certificado Residuo Cero de AENOR para todos sus establecimientos y plataformas logísticas de Asturias, Cantabria y Castilla y León

Cabe mencionar que la actividad desarrollada por El Corte Inglés genera más de 50 fracciones diferentes de residuos, que se segregan correctamente para su valorización. Estos residuos proceden tanto de las actividades propias del negocio como de los hogares de los clientes.

Además, entre las acciones que se han puesto en marcha destacan la reorganización de las rutas logísticas y la optimización de la carga de los vehículos, con la consiguiente reducción de las emisiones de CO 2, o la donación de más de 325 toneladas a Bancos de Alimentos u otras ONG, y la valorización como compost de 221 toneladas de residuos orgánico en un año.

También casi 272 toneladas de madera serán entregadas a empresas locales de transformación para que se reutilicen como materia prima, y se valorizarán cerca de 2.000 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos destinados a su reutilización, recuperación o reciclaje.

De esta manera, se logrará evitar que llegue a vertedero el equivalente a los residuos generados durante un día por 379.167 ciudadanos, con el consiguiente impacto medioambiental en el entorno. El proyecto desarrollado supone un paso más dentro de la estrategia medioambiental del Grupo que tiene en el Residuo Cero una de sus metas.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas